sábado , 25 marzo 2023

CDHDF condena asesinato de periodista Manuel Santiago Torres

Boletín 079/2016
20 de mayo de 2016

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) condena el asesinato del periodista Manuel Santiago Torres González, editor del portal informativo NoticiasMT, y ex corresponsal de TV Azteca, ocurrido el pasado 14 de mayo de 2016 en la ciudad de Poza Rica, Veracruz.

De acuerdo con informaciones recabadas por la organización internacional Reporteros Sin Fronteras, el periodista, quien colaboró por más de 20 años para diversos medios de comunicación estatales cubriendo temas de seguridad entre otros, fue asesinado de un disparo en la cabeza cuando regresaba a su casa, en la ciudad de Poza Rica, sin que hasta el momento se conozca el motivo del homicidio o la identidad de los perpetradores.

Con el asesinato de Torres González, se eleva a siete el número de periodistas asesinados en lo que va del año, uno de ellos correspondiente a una mujer, de un total de 25 durante este sexenio.

Resultan preocupantes los constantes asesinatos de periodistas, casi uno por mes en este año, lo que debería poner en alerta a los mecanismo de protección estatales y al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, ya que esto indica que es necesaria una evaluación urgente de la eficacia de los mismos, a fin de hacer los ajustes pertinentes para que logren su objetivo de proteger y garantizar la seguridad para el ejercicio del periodismo.

La CDHDF manifiesta su solidaridad con las y los familiares del periodista Manuel Santiago Torres y reitera que se deben retomar todas y cada una de las recomendaciones de la Relatoría de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como tener presente que el asesinato de periodistas constituye la forma más extrema de censura y que los Estados tienen la obligación de investigar y sancionar a las personas responsables de estos crímenes.

Versión PDF