viernes , 24 marzo 2023

Inauguran en Metro Barranca del Muerto exposición fotográfica sobre derechos humanos

Boletín 326/2015
10 de diciembre de 2015

La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Doctora Perla Gómez Gallardo y el Director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Jorge Gaviño Ambriz, inauguraron hoy en la estación Barranca del Muerto la exposición fotográfica “Por tus Derechos”.

En la ceremonia donde se inauguró la muestra, la Doctora Perla Gómez Gallardo agradeció el espacio al titular del STC-Metro, Jorge Gaviño, porque permitirá dar a conocer parte del trabajo que este Organismo desarrolla en la Ciudad de México para atender a residentes y visitantes.

 La Ombudsperson capitalina recordó que esta exposición se da en el marco de 10 días de acciones y celebraciones para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos que el 10 de diciembre se instauró a instancias de la Organización de las Naciones Unidas y dijo que es fundamental que la ciudadanía conozca y se acerque a la CDHDF para conocer sus derechos, al menos 56, que puede y debe ejercer en el Distrito Federal.

En la exposición de 19 fotografías de gran formato, se proyectan temas básicos en la materia como es la capacitación, defensa y educación por los derechos humanos que personal de la CDHDF asume y difunde para reforzar una cultura por la paz y la convivencia armónica, además de ofrecer la apertura necesaria para asesoría y orientación en campo y en sus instalaciones.

Recordó que son 22 años de existencia de la CDHDF y justo como acontece con la labor de las personas que laboran en el Metro, son acciones que parece que no se ven, pero deben de sentirse con un funcionamiento acorde a las demandas de los capitalinos y quienes transitan por el Distrito Federal.

El Director del STC-Metro, Jorge Gaviño, manifestó que esta exposición fotográfica da muestra del trabajo que la CDHDF realiza las 24 horas los 365 días del año para apoyo y defensa de los derechos humanos en la Ciudad de México.

Destacó que sin lugar a dudas para el Estado mexicano hay un antes y un después de los Derechos Humanos, pues el respeto y su reconocimiento son la base para vivir y convivir en una democracia con libertad.

La exposición fotográfica permanecerá abierta hasta el próximo 30 de enero del 2016 en los horarios en los que funciona el Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Versión PDF