martes , 21 marzo 2023

CDHDF Conmemora Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

Boletín 280/2015
9 de noviembre de 2015

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de la Ciencia en beneficio del desarrollo y la paz dentro de las sociedades.

En 2001, la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió, en su Resolución 31C/20, proclamar el día 10 de noviembre como el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, con el propósito de “renovar el compromiso, tanto nacional como internacional, en pro de la ciencia para la paz y el desarrollo, y hacer hincapié en la utilización responsable de la ciencia en beneficio de las sociedades, y en particular, para la erradicación de la pobreza y en pro de la seguridad humana”.  

Esta conmemoración tiene también por objeto lograr una mayor conciencia en el público de la importancia de la ciencia. La ciencia y la tecnología son instrumentos claves en la búsqueda del desarrollo de la sociedad.

Nuestra Comisión, consciente de ello, considera de vital importancia reflexionar sobre la necesidad de crear las condiciones necesarias para que las personas puedan vivir y desarrollarse en circunstancias acordes con su dignidad intrínseca.

La Presidenta Perla Gómez Gallardo en reunión con el Doctor René Drucker, Secretario de Ciencia y Tecnología del Gobierno del Distrito Federal, reconoció la importancia de la ciencia desde la visión de derechos humanos y ambos acordaron trabajar de manera estrecha para visibilizar este derecho.

En este sentido, la CDHDF exhorta a ampliar la colaboración entre las diferentes esferas gubernamentales, así como la academia, Organizaciones de la Sociedad Civil y sociedad en general, para que juntos podamos encaminarnos a lograr la paz y el desarrollo que anhelamos en nuestra sociedad.

Versión PDF