Boletín 248/2015
11 de octubre de 2015
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) se suma a la celebración del Día Internacional de la Niña, realizando acciones que generan conciencia social sobre los derechos humanos de las niñas y alertando sobre las desigualdades de género que continúan existiendo desde temprana edad, así como de las múltiples violaciones a sus derechos de las que pueden ser víctimas.
Esta conmemoración se realiza el 11 de octubre de cada año, a partir del 19 de diciembre de 2011 en la que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 66/170, por la que se declaró este día como el Día Internacional de la Niña, con el objetivo de reconocer los derechos de las niñas y atender los problemas excepcionales a los que se enfrentan.
La Organización de las Naciones Unidas menciona que “todos los días, las niñas hacen frente a la discriminación y la violencia en todo el mundo. El Día Internacional de la Niña centra la atención en la necesidad de abordar los desafíos que enfrentan las niñas y promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus derechos humanos”.
Nuestra Institución, preocupada por las diferentes vulneraciones a derechos humanos de las cuales pueden ser víctimas nuestras niñas, ha impulsado acciones afirmativas, las cuales están encaminadas a lograr la igualdad sustantiva, además de buscar el reconocimiento a sus derechos como titulares de estos, garantizando así el ejercicio, respeto, promoción y protección a sus derechos humanos.
Compartimos la convicción fundamental de atender las diversas formas de discriminación y abuso que sufren las niñas que viven y transitan en la Ciudad de México.
Por ello, exhortamos a todas las autoridades y a las organizaciones de la sociedad civil a seguir trabajando coordinadamente en la implementación de políticas públicas que permitan a todas las niñas tener una educación igualitaria e integral, una vida libre de violencia y sin discriminación, un derecho a la salud integral, una vivienda digna y una inclusión integral de las niñas con discapacidad. De la misma manera, exhortamos a seguir promoviendo el respeto a su derecho a la participación y a la libertad de expresión, considerando siempre como eje rector el interés superior de la niñez; alentamos también a la sociedad en general a crear conciencia sobre los derechos de este sector de la población, con el propósito de coadyuvar al pleno desarrollo de la niñez Compartimos la convicción fundamental de atender las diversas formas de discriminación y abuso que sufren las niñas que viven y transitan en la Ciudad de México.
De la misma manera, exhortamos a seguir promoviendo el respeto a su derecho a la participación y a la libertad de expresión, considerando siempre como eje rector el interés superior de la niñez; alentamos también a la sociedad en general a crear conciencia sobre los derechos de este sector de la población, con el propósito de coadyuvar al pleno desarrollo de la niñez.