viernes , 31 marzo 2023

Se inauguró la Cuarta Edición de la Feria del Libro en Derechos Humanos

Boletín 220/2015
10 de septiembre de 2015

La Cuarta Feria del Libro en Derechos Humanos busca crear un espacio de encuentro, difusión y divulgación de publicaciones relacionadas con los derechos humanos, que propicie el conocimiento y reflexión sobre el tema con el esfuerzo común de varias instituciones, señaló la Doctora Perla Gómez Gallardo, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).

Al hablar en la ceremonia de inauguración de la Feria, la Doctora Gómez Gallardo destacó la presencia de más de 40 expositores entre editoriales privadas y públicas, instituciones públicas y académicas, así como Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que ofrecen al público una diversidad de obras que abonan en el estudio y la generación de conocimiento especializado, necesarios para avanzar en la defensa y promoción de los derechos humanos en la Ciudad y en el país en su conjunto.

Frente a la Facultad de Derecho, en instalaciones de Ciudad Universitaria, sede de esta Cuarta edición de la Feria, y acompañada por la Consejera de la CDHDF, Doctora María Isabel Belausteguigoitia Rius y del Doctor Jesús Ledesma Uribe, Secretario Académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Ombudsperson capitalina agradeció a los participantes y aseveró que la lectura resulta fundamental en procesos de educación y formación; es un elemento clave de nuestro acervo cultural y humano, por lo que este esfuerzo contribuye a la promoción de la cultura por los derechos humanos.

Antes, la Doctora Belausteguigoitia Rius manifestó la urgencia de entender de otra forma la aplicación de la técnica jurídica con pleno ejercicio y observancia de los derechos humanos.

La también académica de la Facultad de Filosofía y Letras y Directora del Proyecto Mujeres en Espiral, exhortó a los presentes a acercarse a estos títulos y “masticar de nueva forma y con otro enfoque el Derecho basado totalmente en pleno respeto a los Derechos Humanos”.

Dijo que el Derecho es una especie de autopista de ocho carriles que avanza, pero de la cual no te puedes salir, porque serás sancionado. Reiteró que “necesitamos otra forma de entender el Derecho, hay que lograr con ello otras formas de darle justicia a este país”.

El Doctor Ledesma Uribe, Secretario Académico de la Facultad de Derecho de la UNAM, dijo en su participación que ahora los Derechos Humanos deben ser base de todo ordenamiento legal, como lo estableció la modificación a la Constitución de la República Mexicana.

En la ceremonia de inauguración participaron también la Doctora Gloria Ramírez, Coordinadora de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos, y el Licenciado José Antonio Aguilar Valdez, Secretario Académico del Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM.

Esta Cuarta Feria se realiza en paralelo a la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez que se lleva a cabo en la Facultad de Derecho.

Versión PDF