martes , 21 marzo 2023

CDHDF conmemora el Día Internacional Contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños

Boletín 230/2015
23 de septiembre de 2015

 

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) conmemora este 23 de septiembre el “Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niños y Niñas”, con acciones de prevención, difusión y defensa que garantizan los derechos humanos de todas las personas que viven o transitan en la Ciudad de México.

El Día Internacional fue instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas, en coordinación con la Conferencia de Mujeres en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999, con motivo de la celebración de la promulgación de la Ley 9.143 en Argentina, primera norma legal en el mundo contra la prostitución infantil.

Los delitos de explotación sexual y tráfico traspasan fronteras y se han convertido en un problema común entre las naciones, situándose entre los delitos más agresivos en contra de los derechos de las niñas, niños y mujeres.

Se calcula que el número de víctimas va en aumento. Los factores sociales, culturales, políticos y de pobreza son determinantes para la condición de riesgo de estos grupos y por ello la CDHDF ha trabajado con el objetivo de conocer los problemas que atentan contra el bienestar de las personas en condición de vulnerabilidad.

La CDHDF, reconoce el esfuerzo de los diferentes actores de la sociedad del Distrito Federal que han trabajado conjuntamente para prevenir, investigar y sancionar los delitos de explotación y tráfico, siendo la Ciudad de México la entidad que mejor combate este tipo de delitos en defensa y protección de sus habitantes.

Este Organismo Autónomo asume su responsabilidad en la defensa y promoción de los derechos humanos, investigando y difundiendo la problemática en el Distrito Federal, así como efectuando acciones que coadyuven a la construcción de una sociedad sin violencia.

Versión PDF