domingo , 11 mayo 2025

Recibe CDHDF 20º Festival Internacional de Cine para Niños (…Y no tan Niños)

Boletín 193/2015
9 de agosto de 2015

  • Asisten más de 60 niñas y niños de la delegación Xochimilco y otros puntos de la ciudad
  •  Se proyectaron siete cortometrajes, producciones de Alemania, Italia, Bélgica, Chile, Japón, Letonia y México

En el marco del 20º Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan niños), la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) recibió a más de 60 niñas y niños que, entusiasmados, llegaron desde la delegación Xochimilco y otros puntos de la ciudad, invitados en su Curso de Verano, a disfrutar de la proyección de siete cortometrajes.

La presentación y bienvenida de la función estuvo a cargo de la Directora de la Asociación de Cine para Niñas y Niños La Matatena A.C., Lizeth Cotera, y de la Directora Ejecutiva de Educación por los Derechos Humanos de la CDHDF, Aída Marín Acuapan, quienes se dirigieron brevemente a las niñas y niños para desearles que disfrutaran de los cortometrajes.

La proyección dio inicio con El Regalo/The Present (de Jacob Frey, Alemania, 2014) y siguió con El Diez/Il Deci (de Daniel Mejia/Italia, 2011); Mia (de Wouter Bongaerts, Bélgica 2013); Historia de un Oso (de Gabriel Osorio, Chile, 2014); Ryotaro, difícil decir “buen tiro”/Ryotaro, Hard to say “Nice Shot” (de Mari Kogure, Japón, 2014); Vasa (de Janis Cimmermanis, Letonia, 2013); y cerró con Pollito (de niños y niñas de La Matatena, México 2014).

Los temas de los cortometrajes van desde los derechos de los niños con discapacidad, el derecho a jugar, su derecho a practicar deporte, a tener una familia, a la no discriminación, su derecho a desarrollarse y a educarse y, en fin: su derecho a la risa y a la diversión.

Al finalizar la proyección, las niñas y los niños compartieron un refrigerio en el jardín de la explanada Gilberto Bosques de la sede de la CDHDF

Versión PDF