viernes , 31 marzo 2023

CDHDF fortalece la educación en Derechos Humanos

Boletín 139/2015
21 de junio de 2015

 

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) realizó durante el mes de mayo, diversas acciones de educación en derechos humanos que beneficiaron a 735 mujeres y 574 hombres, lo que les permitió generar, fomentar y potenciar sus capacidades y competencias.

 

A través de su Dirección Ejecutiva de Educación por los Derechos Humanos llevó a cabo cursos, talleres, diplomados, exposiciones, festivales, mesas de análisis y sesiones de cine-debate, así como modalidades de capacitación presencial y en línea, para hacer de la formación con enfoque de derechos humanos una herramienta accesible para todas las personas.

 

Entre las actividades que destacan se encuentra: la inauguración de la exposición ¿Y si yo fuera un refugiado?, en colaboración con el Sistema de Transporte Colectivo Metro; y la participación de La Casita de los Derechos en el Festival 2015 Todos a Jugar con Alicia, organizado por el Programa Alas y Raíces del Centro Nacional de las Artes.

 

En coordinación con la Dirección General de Tratamiento para Adolescentes de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Distrito Federal, se inició la elaboración de un video para ser presentado en el marco del décimo tercer Festival Tus derechos en corto, en noviembre próximo.

 

En materia de capacitación se participó en el Congreso El buentrato como alternativa al maltrato, convocado por el Instituto Nacional de Pediatría; se inició el Taller de construcción de Ciudadanía, para promotoras y promotores del Fideicomiso Educación Garantizada Prepa-Sí; dio inicio la tercera emisión del Diplomado Medio ambiente y derechos humanos; y se impartió el curso No Discriminación y Derechos Humanos a integrantes de instituciones de Asistencia Privada.

 

Respecto de los trabajos con servidores públicos: se realizó el Seminario Elementos Específicos en Derechos Humanos; el Conversatorio Nuevas herramientas para la educación en derechos humanos; el curso Derecho a la No Discriminación; el Diplomado Derechos humanos y el uso de la fuerza en la actuación de los cuerpos de seguridad; y se abordaron temas como derechos humanos y sistema penitenciario, violencia familiar y acoso sexual en el trabajo, entre otras materias.

Versión PDF