viernes , 24 marzo 2023

CDHDF seguirá impulsando reconocimiento de nuestro patrimonio cultural

Boletín 114/2015
22 de mayo de 2015

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) seguirá impulsando el reconocimiento de nuestro patrimonio cultural para garantizar el acceso a la cultura, las tradiciones, las lenguas, los usos y costumbres, formas de ser y de pensar de todas las comunidades y grupos sociales.

En diciembre de 2002, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proclamó el 21 de mayo como la fecha para la conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

Su objetivo desde entonces, es movilizar a gobiernos, legisladores, organizaciones civiles, investigadores, comunidades y pueblos indígenas, en la promoción de la diversidad cultural, como patrimonio material e inmaterial de la humanidad.

En marzo de 2010, se constituyó el Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México (MNDCM), instancia colegiada y plural donde todos y todas las y los representantes institucionales tienen voz y voto. Cabe destacar que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal forma parte del Movimiento desde mayo de 2012.

El MNDCM constituye un espacio de oportunidad para la participación activa de Organismos Públicos Autónomos, Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), Academia e Instituciones Gubernamentales, quienes mediante la difusión y promoción de la riqueza cultural y patrimonial de nuestro país reiteramos el compromiso que tenemos con la Declaración Universal de Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos (o Pacto de San José); el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (o Protocolo de San Salvador), por mencionar algunos.

Versión PDF BOLETÍN