jueves , 23 marzo 2023

CDHDF apoyará a personas del Viacrucis Migrante 2015

Boletín 075/2015
08 de abril de 2015

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), como lo ha venido haciendo y en coordinación con dependencias gubernamentales y organismos, acompañará a las personas que conforman el Viacrucis Migrante 2015 “Fronteras Aliadas: justicia y derechos para tod@s por igual”, cuyo arribo a la Ciudad de México se espera mañana jueves por la noche.

 

El Viacrucis Migrante 2015 está organizado por Pueblo Sin Fronteras Centroamérica, en coordinación con el Centro de Ayuda Humanitaria Tultitlán Chahuites, el albergue Hermanos en el Camino, el Colectivo de Apoyo para las Personas Migrantes A.C., Colectivo Migrantes LGBT y Salud Integral para la Mujer A. C.

 

Proveniente de Ixtepec, Oaxaca, el grupo de alrededor de 220 personas – conformado por hombres, mujeres y algunos niños-, arribará al Distrito Federal este jueves y durante su estancia en la capital del país tiene previsto visibilizar la problemática que enfrentan las personas migrantes en su recorrido hacia los Estados Unidos.

 

Las organizaciones convocantes realizarán un conjunto de actividades durante el viernes 10, que incluyen una Procesión a la Basílica de Guadalupe, reuniones con autoridades y una conferencia de prensa que contará con la presencia del Padre Alejandro Solalinde, Amnistía Internacional y otras Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). El sábado 11 realizarán una caminata a la residencia oficial de Los Pinos.

 

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal refrenda su compromiso mediante el apoyo al desarrollo de la Caravana migrante, realizando gestiones para el transporte, alojamiento y alimentación de aproximadamente 220 personas, brindándoles acompañamiento desde su arribo a la Ciudad con el Ombudsmóvil, servicios médicos e insumos de higiene personal, como parte de las acciones tendientes a generar un corredor humanitario en la Ciudad de México.

 

En este sentido, como parte de la Red DH Migrantes, este Organismo hace un llamado respetuoso a todas las autoridades para que garanticen los derechos humanos de todas las personas que transitan por nuestro país, sin importar su condición migratoria, generando condiciones en el ámbito de sus respectivas competencias para asegurar el paso de las personas migrantes y el respeto a su dignidad.

Versión PDF