lunes , 20 marzo 2023

CDHDF se mantiene atenta a Resolución emitida por SCJN relacionada con el caso News Divine

Boletín 074/2015
08 de abril de 2015

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) observó con atención la discusión sostenida hoy por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en relación con dos demandas de amparo directo interpuestas por 11 servidores públicos involucrados en el operativo policiaco que tuvo lugar en la discoteca “New’s Divine”, el 20 de junio de 2008, y que provocó la muerte de 12 personas, 9 civiles y 3 servidores públicos.

En ese sentido, espera conocer la resolución íntegra del Alto Tribunal, votada este miércoles, y permanecerá pendiente de la que recaiga en las demandas de amparo formuladas por otros servidores públicos.

A raíz de la emisión de la Recomendación 11/2008, dirigida a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal y a la Jefatura Delegacional en Gustavo A. Madero, esta Comisión ha impulsado la implementación de las acciones necesarias para lograr una investigación de los hechos; sancionar a los responsables; alcanzar reformas estructurales y operativas en relación con los cuerpos policiales y las autoridades encargadas de verificaciones administrativas; reparar el daño a las víctimas y sus familiares; y garantizar los derechos de las personas jóvenes mediante una política integral en la materia, principalmente.

Como resultado, se han observado avances importantes como la creación de la Unidad Preventiva Juvenil en la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), la expedición de sus protocolos de actuación, y la construcción de un Memorial para recordar a las víctimas y coadyuvar en la no repetición de hechos similares.

En relación con la investigación de los hechos y la determinación de responsabilidades, esta Comisión ha documentado el desarrollo de 8 procedimientos administrativos, 2 averiguaciones previas y 26 causas penales, relacionadas con aproximadamente 70 servidores públicos, brindando acompañamiento a las personas agraviadas ante diversas instancias.

Asimismo, ha impulsado –en colaboración con Organizaciones de la Sociedad Civil y autoridades del Gobierno del Distrito Federal- la elaboración de un proyecto de ley que garantice los derechos de las personas jóvenes en el Distrito Federal, mismo que requiere del proceso legislativo que culmine con su adopción y siente las bases para el diseño e implementación de una política pública integral en la materia.

Esta Comisión continuará dando puntual seguimiento hasta el total cumplimiento del instrumento recomendatorio y a la determinación de los procedimientos iniciados contra los servidores públicos involucrados en los hechos que aún se encuentran en trámite.

Versión PDF