domingo , 4 mayo 2025

Montan exposición de dibujos infantiles en Metro Chabacano

Boletín 100/2015
30 de abril de 2015

En conmemoración del Día de la Niñez en México, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en colaboración con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, realizan una exposición en la estación Chabacano, sobre los dibujos participantes en el Concurso 2014 “¿Y si yo fuera una persona refugiada…? Comenzar de nuevo en otro país», para difundir y generar reflexión acerca de la situación que viven 52 millones de personas refugiadas y desplazadas en el mundo.

La exposición se integra por 109 dibujos de niños y niñas cuyas edades fluctúan entre los nueve y los 12 años de edad. Dicha muestra se inaugura el día de hoy 30 de abril y concluye el 30 de mayo.

Los dibujos de la muestra proyectan con entusiasmo y creatividad la compleja situación que viven las personas refugiadas y enfatizan la necesidad del respeto a las diferencias y el apoyo a las personas que viven esta situación.

Este año el concurso se realiza por octava ocasión. La convocatoria estará abierta hasta el 15 de junio, y pueden participar los niños, niñas y jóvenes de 9 a 18 años en las categorías de cuento y dibujo. Los trabajos podrán ser enviados en archivo electrónico adjunto al siguiente correo electrónico: refugiados@conapred.org.mx.

Para mayores informes  sobre la convocatoria se pueden consultar los siguientes sitios: www.acnur.org/mexico, www.conapred.org.mx y www.cdhdf.org.mx o dirigirse a los teléfonos: 52 29 56 00 extensiones 1835 y 1805 (CDHDF); 50 83 17 10 (ACNUR); 5262 1490 extensión. 5235 (Conapred).

Versión PDF