- Reporte Actividades Educativas
- Estadística
- Actividades Especiales
Periodo Reportado de enero a marzo de 2018 | |||
Programa o Proceso | Actividad específica | Área responsable | Objetivos |
Juventudes por la Paz | Se diseñó un plan de trabajo específico para llevar a cabo en el Instituto Miguel Ángel con el personal docente de nivel primaria. Con el propósito de que las y los participantes conozcan los fundamentos de la cultura de paz y los derechos humanos. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos. Prevención de violaciones a derechos humanos. Trabajo Territorial. Fortalecimiento de vínculos institucionales. |
“Kiki” | Se dio inicio al proyecto KIKI- Hoja de ruta para construir un plan de vida, dirigido a jóvenes que participan en los programas educativos de la asociación civil Reinserta. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos. Prevención de violaciones a derechos humanos. Trabajo Territorial. Fortalecimiento de vínculos institucionales |
Diplomado | Dio inicio el Diplomado en Promoción de Derechos Humanos que está dirigido a personal de las Unidades Académicas del IPN, OSC, personas servidoras públicas y promotores juveniles que realizan actividades frente a grupo, para formar un grupos de promotores de derechos humanos en la CDMX. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos. Prevención de violaciones a derechos humanos. Trabajo Territorial. Fortalecimiento de vínculos institucionales. |
Curso “Construcción de una cultura de paz a través de la resolución no violenta de conflictos” | Inició la capacitación a personal de la PGJCDMX para fomentar una cultura de paz mediante la vivencia de los derechos humanos de todos los habitantes de la ciudad de México, con la intención de mantener, fortalecer o crear, según sea el caso, mecanismos que resulten adecuados para lograr una sociedad justa, tolerante, participativa y noviolenta | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos. Prevención de violaciones a derechos humanos. Trabajo Territorial. Fortalecimiento de vínculos institucionales. |
Maestría en gestión para la convivencia escolar | En colaboración con la Universidad Pedagógica Nacional se está llevando a cabo la Maestría en Gestión para la Convivencia Escolar. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos. Prevención de violaciones a derechos humanos. Fortalecimiento de vínculos institucionales. Construcción de una cultura de Paz. |
Puentes hacia la mediación | Se llevó a cabo un proceso educativo para formar un grupo de estudiantes que realizarán tareas de mediación en la escuela secundaria Martín Guzmán su centro escolar. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos. Prevención de violaciones a derechos humanos. Fortalecimiento de vínculos institucionales. Construcción de una cultura de Paz. |
Capacitación al servicio público y la sociedad civil | Diplomado Medio Ambiente y movilidad en la CDMX. Proporcionar a las y los participantes un panorama de la problemática ambiental, ofreciendo herramientas teórico-metodológicas, así como conocimientos básicos sobre derechos humanos retomando las fuentes locales, nacionales e internacionales de protección, haciendo énfasis en el derecho a un medio ambiente sano y el derecho a la movilidad bajo un enfoque interdisciplinario. |
Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos Fortalecimiento de vínculos institucionales |
Capacitación al servicio público | Se impartió el curso ABC de los Derechos Humanos a personal de la PAOT, Secretaría de Protección Civil, FONATUR, Hospital de Gineco-Pediatría para explicar los elementos básicos de los derechos humanos para que las personas reconozcan los medios para proteger y promover sus derechos. | Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos Fortalecimiento de vínculos institucionales No discriminación |
Capacitación al servicio público | Curso sobre “Trata de personas” dirigido a personal del Instituto Nacional de Pediatría para que las y los participantes identifiquen los elementos claves con respecto a la trata de personas y explotación comercial infantil a fin de reflexionar sobre el grave impacto social y proporcionar una adecuada atención a las víctimas. | Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos No discriminación |
Capacitación al servicio público | Curso “Herramientas para la formación de promotoras y promotores de derechos humanos en el servicio público” | Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos No discriminación |
Capacitación al servicio público | Curso Hostigamiento y acoso sexual el objetivo de informar a la comunidad del Instituto Nacional de Pediatría sobre la construcción social del hostigamiento y acoso sexual, con el propósito de identificar actores y espacios públicos y privados en donde se realizan dichas acciones, en contra de las mujeres y hombres, afectando el pleno goce y ejercicio de los derechos humanos, visibilizando la importancia de la consolidación del pleno respeto a la dignidad de las personas. | Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos No discriminación |
aprende DH | El ABC de los derechos humanos, (Curso autogestivo en línea) Conocer las obligaciones del Estado frente a los derechos humanos en México, el quehacer y características de la CDHDF. Participaron servidoras y servidores públicos y sociedad civil |
Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos No discriminación Profesionalización del personal Responsabilidad y calidad en el servicio |
aprende DH | Derecho a una alimentación adecuada (Curso autogestivo en línea) Sensibilizar en el tema del derecho a la alimentación tomando en cuenta que el acceso estable a una dieta alimenticia segura y nutritiva durante todo el ciclo vital constituye un requisito previo para que los seres humanos se desarrollen y mantengan plenamente su capacidad física y mental, teniendo presente que el problema alimenticio tiene carácter mundial y que para México la problemática no es menor. Participaron servidoras y servidores públicos y sociedad civil |
Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos No discriminación Profesionalización del personal Responsabilidad y calidad en el servicio público |
aprende DH | Elementos fundamentales de los derechos humanos (curso autogestivo en línea) Identificar los elementos fundamentales de los derechos humanos a partir de las reglas del Estado de derecho, las obligaciones de respeto, protección y garantía de las autoridades y los factores que vulneran el ejercicio de los derechos para reflexionar acerca de los elementos que posibilitan su vigencia y efectividad |
Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos No discriminación Profesionalización del personal Responsabilidad y calidad en el servicio público |
aprende DH | Sistemas de Protección de los Derechos Humanos (curso autogestivo en línea) Explicar los componentes del Sistema de Protección de los Derechos Humanos en México a través de actividades de aprendizaje, con el objeto de profundizar en los mecanismos de promoción y defensa de derechos humanos con que cuenta la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. |
Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos No discriminación Profesionalización del personal Responsabilidad y calidad en el servicio público |
aprendeDH | Derechos de niñas, niños y adolescentes (curso autogestivo en línea) para promover el estudio de los instrumentos normativos internacionales y nacionales que contribuyen a garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes | Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos No discriminación Profesionalización del personal Responsabilidad y calidad en el servicio público |
aprendeDH | Derechos humanos, seguridad ciudadana y actuación policial (curso autogestivo en línea) Reafirmar conceptos básicos de derechos humanos, comprender la importancia de la seguridad ciudadana incluyendo la relevancia de la actuación policial dentro de un marco democrático, lo que redundará en mejor seguridad ciudadanía y una actuación policial más eficiente y eficaz. | Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos No discriminación Profesionalización del personal Responsabilidad y calidad en el servicio público |
aprendeDH | Género y la lucha por la Igualdad (curso autogestivo en línea) Identificar los elementos básicos de la categoría de género e igualdad sustantiva como principios establecidos para la reducción de las brechas de género en diversos contextos socioculturales. | Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos No discriminación Profesionalización del personal Responsabilidad y calidad en el servicio público |
aprendeDH | La Salud como Derecho Económico, Social y Cultural (curso autogestivo en línea) Analizar la importancia que tiene para las personas, la salud con relación a los derechos económicos, sociales y culturales, como elementos vitales que para su ejercicio y consolidación, requieren ser protegidos y garantizados desde las obligaciones que tiene el Estado. |
Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos No discriminación Profesionalización del personal Responsabilidad y calidad en el servicio público |
aprendeDH | Género, Derechos Humanos de las mujeres e igualdad (curso tutorado en línea) Reflexionar sobre las acciones que se deben promover e implementar para lograr la igualdad sustantiva y la reducción de brechas de género, con base en los estándares internacionales de protección a los derechos humanos de las mujeres. |
Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos No discriminación Profesionalización del personal Responsabilidad y calidad en el servicio público |
Periodo Reportado de enero a abril de 2015 | |||
Programa o Proceso | Actividad específica | Área responsable | Objetivo |
Juventudes por la Paz | Se diseñó un plan de trabajo específico para trabajar el tema de acoso sexual en los Colegios de Ciencias y Humanidades de la UNAM, acordándose con la Dirección General de CCH´s la realización de cuatro pilotos que permitan realizar los ajustes necesarios para valorar la posibilidad de replicar el modelo con distintos grupos durante el segundo semestre de 2015. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos. Prevención de violaciones a derechos humanos. Trabajo Territorial. Fortalecimiento de vínculos institucionales. |
Juventudes por la Paz | Se trabajó en el fortalecimiento de vínculos con el Instituto de la Juventud del Distrito Federal, logrando la creación por parte de dicho instancia de una brigada de jóvenes que se espera puedan colaborar con la CDHDF para replicar el modelo de intervención del programa Juventudes por la Paz. Para tal efecto, se prepara un Convenio de Colaboración y un curso de inducción para las y los jóvenes se incorporen a este proyecto. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos. Prevención de violaciones a derechos humanos. Trabajo Territorial. Fortalecimiento de vínculos institucionales. |
Palomito | En el marco de la conmemoración del Día del Niño y la Niña, la CDHDF realizó el lanzamiento del proyecto educativo “Palomito”, mediante el cual se abordan diversos temas en materia de derechos humanos y derechos de las niñas y los niños, en formato de “cine-debate”. “Palomito” impulsará la promoción de derechos de las niñas y los niños, mediante herramientas audiovisuales alternativas. |
Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos. Prevención de violaciones a derechos humanos. Trabajo Territorial. |
Escuela de Formación | En colaboración con la Dirección General de CCH´s se impartirá el módulo «Violencia sexual en la escuela…sí pasa!» al personal docente. Asimismo, se inició la actualización de contenidos del programa con el propósito de avanzar en la transformación del modelo en un proceso en línea que permita llegar a un mayor número docentes. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos. Prevención de violaciones a derechos humanos. Trabajo Territorial. Fortalecimiento de vínculos institucionales. |
Festival de videos “Tus Derechos en Corto” | Se trabajó en coordinación con la Dirección General de Tratamiento para Adolescentes una propuesta de trabajo con la Comunidad para Adolescentes para realizar un video con un grupo de 20 jóvenes que participen de manera previa en un taller de sensibilización y derechos humanos. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos. Prevención de violaciones a derechos humanos. Trabajo Territorial. Fortalecimiento de vínculos institucionales. |
Curso “Formación de promotores y promotoras de derechos de las y los jóvenes” | En colaboración con el Fideicomiso Educación Garantizada Prepa Sí, se diseñó un proceso para la formación de formación de promotores y promotoras de derechos humanos de las y los jóvenes, el cual beneficiará a 30 personas y tendrá una duración de 44 horas. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos. Prevención de violaciones a derechos humanos. Trabajo Territorial. Fortalecimiento de vínculos institucionales. |
Maestría en gestión para la convivencia escolar | Se firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Pedagógica Nacional con el propósito de impulsar la creación de la Maestría en Gestión para la Convivencia Escolar. La convocatoria se encuentra abierta hasta el 14 de mayo de 2015. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos. Prevención de violaciones a derechos humanos. Fortalecimiento de vínculos institucionales. Construcción de una cultura de Paz. |
Capacitación al servicio público | Diplomado Derechos Humanos y el Uso de la Fuerza en la actuación de los cuerpos de seguridad. Proporcionar a las y los participantes, un aprendizaje integral de conocimientos analíticos y conceptuales en el tema de derechos humanos y el uso de la fuerza, así como estructurar los mecanismos teórico-metodológicos para la utilización de los mismos en los ámbitos prácticos de su actuación. Participa personal de la PGJDF, SSPDF, Subsecretaría de Sistema Penitenciario y Policía Federal. |
Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos Fortalecimiento de vínculos institucionales |
Capacitación al servicio público y la sociedad civil | Diplomado Medio Ambiente y Derechos Humanos. Dotar a las personas de los conocimientos, elementos y herramientas analíticas necesarias para que logren una comprensión integral de la compleja problemática ambiental que se vive actualmente, así como la relación de ésta con el reconocimiento, exigibilidad y justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y ambientales. Asisten |
Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos Fortalecimiento de vínculos institucionales |
Capacitación al servicio público | Foro interinstitucional en materia indígena en la Ciudad de México. Establecer entre los asistentes los conocimientos en el marco de derechos humanos y su repercusión en el ámbito de administración y procuración de justicia. Dirigido a servidoras y servidores públicos de PGR, COPRED, ITFP-SSP, Subsecretaría de Sistema Penitenciario y TSJDF. |
Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos Fortalecimiento de vínculos institucionales No discriminación |
Capacitación al servicio público | Curso Elementos Básicos de Derechos Humanos Conocer y comprender los elementos básicos de derechos humanos, para que los introduzcan a su vida cotidiana reflexionando en la importancia de su conocimiento, ejercicio y respeto. Han participado servidoras y servidores públicos de SEDEMA, Delegación Magdalena Contreras, SACMEX, INVI, Delegación Benito Juárez, SACMEX, INVI, STC-Metro |
Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos No discriminación |
Capacitación al servicio público | La práctica médica en el sistema penitenciario desde la perspectiva de derechos humanos Exponer y delinear el enfoque de derechos humanos en la práctica médica dentro del sistema penitenciario del DF, para coadyuvar en el fomento de una cultura de protección y garantía de derechos humanos y en la profesionalización de las servidoras y servidores públicos de la SEDESA. |
Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos No discriminación |
Capacitación al servicio público | Género y no discriminación por orientación sexual e identidad en adolescentes Reflexionar en torno al fenómeno de la discriminación por preferencia genérica en el contexto de los adolescentes en conflicto con la ley desde un enfoque de derechos humanos con personal técnico y operativo de la DGTPA para fomentar la protección y garantía de los derechos humanos al interior de los centros de internamiento. |
Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos No discriminación |
Aprende DH | El ABC de los derechos humanos, (Curso autogestivo en línea) Conocer las obligaciones del Estado frente a los derechos humanos en México, el quehacer y características de la CDHDF. Participaron servidoras y servidores públicos y sociedad civil |
Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos No discriminación Profesionalización del personal Responsabilidad y calidad en el servicio |
Aprende DH | Derecho a una alimentación adecuada (Curso autogestivo en línea) Sensibilizar en el tema del derecho a la alimentación tomando en cuenta que el acceso estable a una dieta alimenticia segura y nutritiva durante todo el ciclo vital constituye un requisito previo para que los seres humanos se desarrollen y mantengan plenamente su capacidad física y mental, teniendo presente que el problema alimenticio tiene carácter mundial y que para México la problemática no es menor. Participaron servidoras y servidores públicos y sociedad civil |
Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos No discriminación Profesionalización del personal Responsabilidad y calidad en el servicio público |
Aprende DH | Introducción a los derechos humanos (curso en línea) Fomentar entre las y los servidores públicos la práctica del respeto a los derechos humanos en el ejercicio de sus funciones para sensibilizar y generar acciones que conduzcan a las y los servidores públicos a no cometer violaciones a derechos humanos. |
Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos No discriminación Profesionalización del personal Responsabilidad y calidad en el servicio público |
Aprende DH | Sistema No Jurisdiccional de Protección a los Derechos Humanos Conocer las obligaciones del Estado frente a los derechos humanos, el surgimiento de las comisiones de derechos humanos en México, el quehacer y características de la CDHDF, en su calidad de institución protectora de derechos humanos a través del análisis de la fundamentación jurídica, para clarificar la competencia y atribuciones de la CDHDF. |
Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos No discriminación Profesionalización del personal Responsabilidad y calidad en el servicio público |
Fuente: Elaborado con base en el Sistema de Información de Acciones Educativas (SIAEC) con corte al 06/05/2015 y con información procesada por la Dirección de Capacitación del Servicio Público en Derechos Humanos. Nota: El cuadro anterior refleja las actividades relevantes realizadas por la Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos y la Dirección de Capacitación del Servicio Público en Derechos Humanos. |
Actividades realizadas por la Dirección Ejecutiva de Educación por los Derechos Humanos, enero-marzo 2018 | |||||
Tipo de Actividad | Total de Actividades | Total Horas | Personas Beneficiadas | Total | |
Hombres | Mujeres | ||||
Promoción | 27 | 61 | 381 | 300 | 681 |
Capacitación | 99 | 595 | 1,926 | 2,204 | 4,130 |
Formación | 87 | 466 | 160 | 191 | 351 |
Total | 213 | 1,122 | 2,467 | 2,695 | 5,162 |
Fuente: Elaborado con base en el Sistema de Información de Acciones Educativas (SIAEC) con corte al 31/03/2018 y con información procesada por la Dirección de Capacitación del Servicio Público en Derechos Humanos. La información se presenta en los términos en que se encuentra procesada en la fecha de corte. a) Actividades que permiten una incidencia mayor de los contenidos de los derechos humanos, ya sea por conducto de los medios masivos o con la publicación de folletos informativos o de guías metodológicas que permitan la masificación de la educación en los derechos humanos. b) Actividades cuyo propósito es el desarrollo de nociones y habilidades para una función determinada: desde la educación para la paz y los derechos humanos se enfatiza el desarrollo de aquellas capacidades que permitan el ejercicio y la vigencia de los derechos humanos. La capacitación implica el manejo de contenidos y metodologías que promuevan las actitudes y capacidades mínimas necesarias para aplicarlas en las distintas dimensiones de la vida cotidiana. c) Este tipo de actividades o procesos educativos son los que posibilitan el desarrollo de nociones, habilidades y actitudes para la profundización y la vivencia de algunos contenidos y valores de los derechos humanos.Este proceso es permanente y sistemático. |
Cursos presenciales y en línea impartidos por la Dirección de Capacitación del servicio Público en Derechos Humanos. (Población atendida, Actividades y Horas) Enero – marzo 2018 | |||||
Tipo de Población | Actividades | Total Población Atendida | |||
Horas | Mujeres | Hombres | Total de Población | ||
Servidores Públicos | 24 | 360 | 648 | 761 | 1,409 |
Sociedad Civil | 19 | 258 | 568 | 274 | 842 |
Total | 43 | 618 | 1,216 | 1,035 | 2,251 |
Fuente: Elaborado con base en información procesada por la Dirección de Capacitación del Servicio Público en Derechos Humanos. |
Cursos en línea en la plataforma aprendeDH atendidos por la Dirección de Capacitación del Servicio Público en Derechos Humanos. (Población atendida y Horas en los cursos en línea) Enero – marzo 2018 |
|||||
Tipo de Población | Actividades | Total Población Atendida | |||
Horas | Mujeres | Hombres | Total de Población | ||
Servidores Públicos | 9 | 200 | 501 | 663 | 1,164 |
Sociedad Civil | 9 | 200 | 332 | 183 | 515 |
Totales | 18 | 400 | 833 | 846 | 1,679 |
Fuente: Elaborado con base en información procesada por la Dirección de Capacitación del Servicio Público en Derechos Humanos. |
Diplomados impartidos por la Dirección de Capacitación del Servicio Público en Derechos Humanos. (Población atendida, Actividades y Horas) Enero – marzo 2018 |
|||||
Tipo de Población | Actividades | Total Población Atendida | |||
Horas | Mujeres | Hombres | Total de Población | ||
Servidores Públicos | 11 | 44 | 18 | 6 | 24 |
Sociedad Civil | 11 | 44 | 27 | 18 | 45 |
Fuente: Elaborado con base en información procesada por la Dirección de Capacitación del Servicio Público en Derechos Humanos. * La información del diplomado está desagregada por servidores públicos y sociedad civil. | |||||
Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. Población atendida por programas, Enero-marzo 2018 |
Proyecto | Total | ||||
Actividades | Horas | Total de personas atendidas | |||
Actividades | Horas | Total | Mujeres | Hombres | |
Casa del árbol | 30 | 78.5 | 780 | 488 | 292 |
Casita de los derechos | 6 | 7 | 137 | 78 | 59 |
Diplomados | 11 | 55 | 108 | 81 | 27 |
Escuela de formadores Presenciales | 7 | 24 | 55 | 36 | 19 |
Juventud por la paz | 72 | 184 | 1679 | 904 | 775 |
Otras actividades | 19 | 71 | 113 | 93 | 20 |
Palomito | 2 | 2 | 71 | 35 | 36 |
Puentes a la mediación | 20 | 54 | 37 | 22 | 15 |
TOTAL GENERAL | 167 | 475.5 | 2980 | 1737 | 1243 |
Fuente: Elaborado con base en el Sistema de Información de Acciones Educativas (SIAEC) con corte al 31/03/2018 |
Periodo Reportado de septiembre a diciembre 2015 | |||||
Tipo de Actividad | Total de Actividades | Total Horas | Personas Beneficiadas | Total | |
Hombres | Mujeres | ||||
Promoción | 142 | 282 | 2,774 | 3126 | 5,900 |
Capacitación | 108 | 650.5 | 1711 | 2202 | 3913 |
Formación | 120 | 988 | 184 | 366 | 550 |
Total | 118 | 1289 | 4,669 | 5694 | 10,363 |
Fuente: Elaborado con base en el Sistema de Información de Acciones Educativas (SIAEC) con corte al 31/12/2015 y con información procesada por la Dirección de Capacitación del Servicio Público en Derechos Humanos. La información se presenta en los términos en que se encuentra procesada en la fecha de corte. a) Actividades que permiten una incidencia mayor de los contenidos de los derechos humanos, ya sea por conducto de los medios masivos o con la publicación de folletos informativos o de guías metodológicas que permitan la masificación de la educación en los derechos humanos. b) Actividades cuyo propósito es el desarrollo de nociones y habilidades para una función determinada: desde la educación para la paz y los derechos humanos se enfatiza el desarrollo de aquellas capacidades que permitan el ejercicio y la vigencia de los derechos humanos. La capacitación implica el manejo de contenidos y metodologías que promuevan las actitudes y capacidades mínimas necesarias para aplicarlas en las distintas dimensiones de la vida cotidiana. c) Este tipo de actividades o procesos educativos son los que posibilitan el desarrollo de nociones, habilidades y actitudes para la profundización y la vivencia de algunos contenidos y valores de los derechos humanos.Este proceso es permanente y sistemático. d) El dato de personas beneficiadas en el tipo de actividad promoción incluye 47,000 personsa que accedieron a la primera exposición de dibujos … y si yo fuera un refugiado? realizada con ACNUR y CONAPRED en el metro Chabacano. |
Periodo Reportado de enero a abril de 2015 | |||||
Actividades realizadas por la Dirección Ejecutica de Educación por los Derechos Humanos, enero-abril 2015 | |||||
Tipo de Actividad | Total de Actividades | Total Horas | Personas Beneficiadas | Total | |
Hombres | Mujeres | ||||
Promoción | 29 | 81.5 | 422 | 1006 | 1428 |
Capacitación | 108 | 501.5 | 1526 | 2054 | 3580 |
Formación | 96 | 656 | 320 | 464 | 784 |
Total | 233 | 1239 | 2268 | 3524 | 5792 |
Fuente: Elaborado con base en el Sistema de Información de Acciones Educativas (SIAEC) con corte al 06/05/2015 y con información procesada por la Dirección de Capacitación del Servicio Público en Derechos Humanos. La información se presenta en los términos en que se encuentra procesada en la fecha de corte. a) Actividades que permiten una incidencia mayor de los contenidos de los derechos humanos, ya sea por conducto de los medios masivos o con la publicación de folletos informativos o de guías metodológicas que permitan la masificación de la educación en los derechos humanos. b) Actividades cuyo propósito es el desarrollo de nociones y habilidades para una función determinada: desde la educación para la paz y los derechos humanos se enfatiza el desarrollo de aquellas capacidades que permitan el ejercicio y la vigencia de los derechos humanos. La capacitación implica el manejo de contenidos y metodologías que promuevan las actitudes y capacidades mínimas necesarias para aplicarlas en las distintas dimensiones de la vida cotidiana. c) Este tipo de actividades o procesos educativos son los que posibilitan el desarrollo de nociones, habilidades y actitudes para la profundización y la vivencia de algunos contenidos y valores de los derechos humanos.Este proceso es permanente y sistemático. |
Dirección de Capacitación del servicio Público en Derechos Humanos. Horas por tipo de Población septiembre-diciembre 2015. | |||
Proyecto Tipo de Población |
Horas Alcanzadas 2015 | % | |
Servidores Públicos | 694 | 53.84 | |
Sociedad Civil | 459 | 35.61 | |
Diplomados | 136 | 10.55 | |
Total | 1289 | 100% | |
Fuente: Elaborado con base en información procesada por la Dirección de Capacitación del Servicio Público en Derechos Humanos. |
Dirección de Capacitación del servicio Público en Derechos Humanos. Horas por tipo de Población enero-abril 2015. | |||||
Proyecto Tipo de Población |
Horas Alcanzadas 2015 | % | |||
Servidores Públicos | 387 | 52.02 | |||
Sociedad Civil | 245 | 32.93 | |||
Diplomados | 112 | 15.05 | |||
Total | 744 | 100% | |||
Fuente: Elaborado con base en información procesada por la Dirección de Capacitación del Servicio Público en Derechos Humanos. |
Dirección de Capacitación del servicio Público en Derechos Humanos.- Población Atendida (Actividades, Horas y Población), septiembre-diciembre 2015 | |||||
Tipo de Población | Actividades | Total Población Atendida | |||
Horas | Mujeres | Hombres | Total de Población | ||
Servidores Públicos | 57 | 694 | 1516 | 1445 | 2,961 |
Sociedad Civil | 27 | 459 | 582 | 368 | 950 |
Total | 202 | 632 | 851 | 682 | 1,533 |
Fuente: Elaborado con base en información procesada por la Dirección de Capacitación del Servicio Público en Derechos Humanos. No incluye procesos de formación (Diplomados) |
Dirección de Capacitación del servicio Público en Derechos Humanos.- Población Atendida (Actividades, Horas y Población), septiembre-diciembre 2015 | |||||
Tipo de Población | Actividades | Total Población Atendida | |||
Horas | Mujeres | Hombres | Total de Población | ||
Servidores Públicos | 23 | 387 | 768 | 556 | 1,324 |
Sociedad Civil | 14 | 245 | 83 | 126 | 209 |
Total | 37 | 632 | 851 | 682 | 1,533 |
Fuente: Elaborado con base en información procesada por la Dirección de Capacitación del Servicio Público en Derechos Humanos. No incluye procesos de formación (Diplomados) |
Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos.- Población atendida programas, septiembre-diciembre 2015 | |||||||||
Actividad o Programa | Actividades | Horas | Población atendida | ||||||
Infancia | Madres y padres | Servidoras y servidores públicos | Promotoras y promotores | Docentes | Otros | Total por actividad | |||
Casa del Árbol | 94 | 147 | 2065 | 6 | 2 | 0 | 73 | 91 | 2237 |
Casita de los Derechos | 11 | 34 | 615 | 151 | 0 | 0 | 4 | 8 | 778 |
Juventud por la paz | 36 | 103.5 | 375 | 0 | 9 | 25 | 7 | 60 | 476 |
Otras actividades educativas | 100 | 303 | 1795 | 14 | 103 | 68 | 181 | 701 | 2862 |
Total | 241 | 587.5 | 4,850 | 171 | 114 | 93 | 265 | 860 | 6,353 |
Fuente: Elaborado con base en el Sistema de Información de Acciones Educativas (SIAEC) con corte al 31/12/2015. |
Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos.- Población atendida programas, enero-abril 2015 | |||||||||
Actividad o Programa | Actividades | Horas | Población atendida | ||||||
Infancia | Madres y padres | Servidoras y servidores públicos | Promotoras y promotores | Docentes | Otros | Total por actividad | |||
Casa del Árbol | 56 | 138.5 | 1137 | 36 | 66 | 0 | 231 | 66 | 1536 |
Casita de los Derechos | 7 | 17 | 192 | 0 | 0 | 0 | 37 | 32 | 261 |
Juventud por la paz | 41 | 91 | 825 | 0 | 0 | 0 | 107 | 0 | 932 |
Otras actividades educativas | 64 | 248.5 | 265 | 0 | 216 | 40 | 87 | 745 | 1353 |
Total | 168 | 495 | 2,419 | 36 | 282 | 40 | 462 | 843 | 4,082 |
Fuente: Elaborado con base en el Sistema de Información de Acciones Educativas (SIAEC) con corte al 06/05/2015. |
Periodo Reportado de enero a marzo de 2018 | |||
Programa o Proceso | Actividad específica | Área responsable | Objetivos |
Coloquio | Se realizó el primer coloquio de estudiantes de la Maestría en gestión de la convivencia, violencia, derechos humanos y cultura de paz, en el que las y los estudiantes compartieron los avances de sus trabajos de investigación en los centros escolares. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos. Prevención de violaciones a derechos humanos. Trabajo Territorial. Fortalecimiento de vínculos institucionales. |
“Kiki” | Se llevó a cabo el proyecto KIKI- Hoja de ruta para construir un plan de vida, dirigido a jóvenes que participan en los programas educativos de la asociación civil Reinserta. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos. Prevención de violaciones a derechos humanos. Trabajo Territorial. Fortalecimiento de vínculos institucionales |
Escuela de Promotoras/es Sociales por los Derechos Humanos, la Ciudadanía, la Igualdad y la Construcción de la Paz | En colaboración con Altepetl, CNDH, INDESOL, Red por el Desarrollo Comunitario (REDESCOM) y Redes de Organizaciones de la Sociedad Civil CEMEFI se lleva a cabo la Escuela de Promotoras/es Sociales por los Derechos Humanos, la Ciudadanía, la Igualdad y la Construcción de la Paz que tiene como propósito el fortalecimiento de la organizaciones sociales, orientado en su estructura operativa, la conducción grupal, el diseño de proyectos sociales y la sistematización de sus experiencia social. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos. Prevención de violaciones a derechos humanos. Trabajo Territorial. Fortalecimiento de vínculos institucionales. |
Puentes hacia la mediación | Se llevó a cabo un proceso educativo para formar un grupo de estudiantes que realizarán tareas de mediación en la escuela secundaria Martín Guzmán su centro escolar. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos. Prevención de violaciones a derechos humanos. Fortalecimiento de vínculos institucionales. Construcción de una cultura de Paz. |
Capacitación al servicio público y la sociedad civil | Diplomado Medio Ambiente y Movilidad en la CDMX. Proporcionar a las y los participantes un panorama de la problemática ambiental, ofreciendo herramientas teórico-metodológicas, así como conocimientos básicos sobre derechos humanos retomando las fuentes locales, nacionales e internacionales de protección, haciendo énfasis en el derecho a un medio ambiente sano y el derecho a la movilidad bajo un enfoque interdisciplinario. |
Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos Fortalecimiento de vínculos institucionales |
Capacitación al servicio público | Curso “Herramientas para la formación de promotoras y promotores de derechos humanos en el servicio público”. Analizar los deberes del Estado en materia de derechos humanos, traducidos en las funciones y atribuciones del personal de la UACM, con el propósito de identificar las obligaciones de toda autoridad desde la perspectiva de los derechos humanos, para que reflexionen desde su práctica pública, en temas relacionados con el derecho a la igualdad y no discriminación. |
Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos No discriminación |
Capacitación al servicio público | Curso Hostigamiento y acoso sexual el objetivo de informar a la comunidad del Instituto Nacional de Pediatría sobre la construcción social del hostigamiento y acoso sexual, con el propósito de identificar actores y espacios públicos y privados en donde se realizan dichas acciones, en contra de las mujeres y hombres, afectando el pleno goce y ejercicio de los derechos humanos, visibilizando la importancia de la consolidación del pleno respeto a la dignidad de las personas. | Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos No discriminación |
Capacitación a la sociedad civil | Se imparte la materia de Derechos Humanos en la Universidad Pedagógica Nacional Las personas que cursen este espacio curricular, reconocerán los fundamentos y conceptos sobre educación en derechos humanos, lo cual les permitirá desarrollarse como profesionales de la administración educativa que incorporen de forma analítica la transversalización de los derechos humanos en el diseño de los planes, programas y proyectos educativos en los ámbitos formal y no formal de la educación. |
Dirección de Capacitación del Servicio Publico en Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos Prevención de violaciones a derechos humanos No discriminación |
Periodo Reportado de septiembre a diciembre de 2015 | |||
Programa o Proceso | Actividad específica | Área responsable | Objetivo |
Diplomado en atención de conflictos | Diplomado en atención de conflictos, negociación y acuerdos, SEGOB D.F. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Vinculación con el GDF. |
Encuentro Educativo | Encuentro Educativo anual de PROED, I.A.P. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Vinculación con organizaciones de la sociedad civil que promueven el derecho a la educación sobre todo en población infantil |
Feria del libro | Feria del libro en Derechos Humanos. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Promoción de los Derechos Humanos a partir de la producción bibliográfica en el tema. |
Calle Educadora | Evento en el marco del proyecto Calle Educadora y el día internacional de la niña: “La niña de mis ojos”. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Promoción de los Derechos Humanos |
Día Internacional de la Niña | Taller La niña de mis ojos, en el marco del Día Internacional de la Niña. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Promoción de los Derechos Humanos |
Curso CIIEMAD, IPN | Curso al CIIEMAD, IPN. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Vinculación con el Instituto Politécnico Nacional. |
Curso resolución noviolenta de conflictos | Curso resolución noviolenta de conflictos a ANDAMIOS, A.C. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Visibilización de Derechos Humanos. Fortalecimiento de vinculación con la sociedad civil. |
Coloquio Internacional | Ier Coloquio Internacional en Educación en Derechos Humanos. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Visibilización de Derechos Humanos. Fortalecimiento de vinculación con la academia, organizaciones de la sociedad civil. |
Conversatorio | Conversatorio sobre el derecho a la Participación de Niñas, Niños y Adolescentes. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Visibilización de Derechos Humanos. Fortalecimiento de vinculación con: delegaciones políticas, academia, organizaciones de la sociedad civil. |
Festival de videos | Festival de videos “Tus derechos en corto”, en el marco de la conmemoración de la Convención sobre los Derechos del Niño. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Visibilización de Derechos Humanos de la Niñez y vinculación con IEDF, Alas y Raíces-CONACULTA, DGTPA, organizaciones de la sociedad civil. |
Jornada de prevención de la violencia | INMUJERES D.F. Jornada de prevención de la violencia en Del. G. A. Madero. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Visibilización de Derechos Humanos de las mujeres, vinculación con la Del. G.A. Madero. |
Concurso de dibujo infantil | Premiación del concurso de dibujo infantil y presentación del libro de refugiados. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Visibilización de Derechos Humanos, de niñas, niños y adolescentes refugiados, y vinculación con ACNUR, CONAPRED |
Actividad lúdico educativa | Jugando con Tamayo. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Visibilización de Derechos Humanos de la Niñez y vinculación con Museo Tamayo A.C. |
Feria de derechos sexuales | Feria de derechos sexuales, escuela secundaria 76. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Visibilización de Derechos Humanos de la niñez y adolescencia, y vinculación con SSDF, Del. Iztapalapa, y organizaciones de la sociedad civil. |
Proyección especial del Festival Tus Derechos en Corto | Proyección especial del Festival Tus Derechos en Corto, en la Comunidad para el Desarrollo de Adolescentes, DGTPA. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Visibilización de Derechos Humanos en particular de los adolescentes en conflicto con la ley, vinculación con la DGTPA. |
Ventanas a la Comunidad | Clausura del proceso ventanas a la Comunidad en I.M.A. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Visibilización de Derechos Humanos de la niñez y adolescencia, y vinculación con I.M.A. |
Curso Nociones básicas de DH | Curso Nociones básicas de derechos humanos al Comité de Ética del Instituto Nacional de Educación para los Adultos. | Dirección de Capacitación del servicio Público en Derechos Humanos. | Identificar las nociones básicas de derechos humanos a través de la reflexión del quehacer educativo del INEA, para contribuir al cumplimiento de las acciones del Comité de Ética. |
Curso de actualización | Curso de actualización sobre “Derecho constitucional y derechos humanos” a personal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. | Dirección de Capacitación del servicio Público en Derechos Humanos. | Actualizar con el propósito de desarrollar capacidades conceptuales y metodológicas para aplicar el nuevo control de constitucionalidad derivado de la reforma constitucional en derechos humanos. |
Coloquio Internacional | Cuarto Coloquio Internacional Dimensiones Transgresoras, Travestis, Transgéneros, Transexuales e Intersexuales: lo translúdico desbordante 2015. | Dirección de Capacitación del servicio Público en Derechos Humanos. | Compartir las experiencias e investigaciones en torno a lo trans e intersexual como respuesta a la transfobia. |
Curso de derechos humanos al servicio público | Curso “Herramientas para la formación de promotoras y promotores de los derechos humanos en el servicio público” 26 servidoras y servidores públicos del STC Metro, Secretaría del Medio Ambiente y la delegación Benito Juárez se formaron como promotoras y promotores. | Dirección de Capacitación del servicio Público en Derechos Humanos. | Formar a promotoras y promotores en derechos humanos. |
Diplomado de Derechos | En la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua, como parte del diplomado de Derechos humanos e igualdad de género se impartió el tema “La educación y los derechos humanos”. | Dirección de Capacitación del servicio Público en Derechos Humanos. | Dar a conocer cómo la educación en derechos humanos contribuye a alcanzar la igualdad de género para lograr una sociedad más equitativa. |
Curso al Instituto Electoral del Distrito Federal | En el Instituto Electoral del Distrito Federal dentro del servicio profesional se llevó a cabo el curso “Derechos humanos y participación ciudadana; los valores de la democracia”. | Dirección de Capacitación del servicio Público en Derechos Humanos. | Orientar y sensibilizar al personal administrativo del IEDF en materia de derechos humanos y su relación con los valores y principios que rigen la convivencia social en un contexto democrático. |
Curso a los Centros de Reclusión del Distrito Federal | Curso Derechos humanos y sistema penitenciario a internas e internos de los Centros de Reclusión del Distrito Federal Varonil Oriente, Norte y Santa Martha Acatitla. | Dirección de Capacitación del servicio Público en Derechos Humanos. | Identificar la cultura de respeto a los derechos humanos entre la población participante, con la finalidad de fortalecer las sinergias organizativas del grupo e incorporar los conocimientos adquiridos, en las acciones de defensa y protección de sus derechos en el centro penitenciario. |
Fuente: Elaborado con base en el Sistema de Información de Acciones Educativas (SIAEC) con corte al 30/12/2015 y con información procesada por la Dirección de Capacitación del Servicio Público en Derechos Humanos. |
Periodo Reportado de enero a abril de 2015 | |||
Programa o Proceso | Actividad | Área responsable | Objetivo |
Diplomado en atención de conflictos | Diplomado en atención de conflictos, negociación y acuerdos, SEGOB D.F. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Vinculación con el GDF. |
Encuentro Educativo | Encuentro Educativo anual de PROED, I.A.P. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Vinculación con organizaciones de la sociedad civil que promueven el derecho a la educación sobre todo en población infantil |
Feria del libro | Feria del libro en Derechos Humanos. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Promoción de los Derechos Humanos a partir de la producción bibliográfica en el tema. |
Calle Educadora | Evento en el marco del proyecto Calle Educadora y el día internacional de la niña: “La niña de mis ojos”. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Promoción de los Derechos Humanos |
Día Internacional de la Niña | Taller La niña de mis ojos, en el marco del Día Internacional de la Niña. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Promoción de los Derechos Humanos |
Curso CIIEMAD, IPN | Curso al CIIEMAD, IPN. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Vinculación con el Instituto Politécnico Nacional. |
Curso resolución noviolenta de conflictos | Curso resolución noviolenta de conflictos a ANDAMIOS, A.C. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Visibilización de Derechos Humanos. Fortalecimiento de vinculación con la sociedad civil. |
Coloquio Internacional | Ier Coloquio Internacional en Educación en Derechos Humanos. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Visibilización de Derechos Humanos. Fortalecimiento de vinculación con la academia, organizaciones de la sociedad civil. |
Conversatorio | Conversatorio sobre el derecho a la Participación de Niñas, Niños y Adolescentes. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Visibilización de Derechos Humanos. Fortalecimiento de vinculación con: delegaciones políticas, academia, organizaciones de la sociedad civil. |
Festival de videos | Festival de videos “Tus derechos en corto”, en el marco de la conmemoración de la Convención sobre los Derechos del Niño. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos. | Visibilización de Derechos Humanos de la Niñez y vinculación con IEDF, Alas y Raíces-CONACULTA, DGTPA, organizaciones de la sociedad civil. |
Periodo Reportado de enero a abril de 2015 | |||
Fecha | Actividad | Área responsable | Objetivo |
14/02/2015 | Participación en el evento de boda colectiva celebrado en el Zócalo capitalino del Distrito Federal el día 14 de febrero de 2015. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos. Trabajo Territorial. |
06/03/2015 | Actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer en Centros Femeniles de Reclusión del Distrito Federal y Comunidad para Mujeres. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos | Visibilización de derechos humanos. Prevención de violaciones a derechos humanos. |
08/03/2015 | Participación en la Feria del Día Internacional de la Mujer convocada por el Instituto de la Mujeres del Distrito Federal. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos. Trabajo Territorial. |
14/03/2015 | Participación con una sesión de cinedebate en el marco del programa Calle Educadora en el Centro cultural independiente «La Cebada», Delegación Xochimilco. | Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos | Visibilización de Derechos Humanos. Trabajo Territorial. Fortalecimiento de vinculación con la sociedad civil. |
Fuente: Elaborado con base en el Sistema de Información de Acciones Educativas (SIAEC) con corte al 06/05/2015 y con información procesada por la Dirección de Capacitación del Servicio Público en Derechos Humanos. |