Boletín 077/2015
12 de abril de 2015
La Comisión de Derechos Humanos (CDHDF) gestionó diversos apoyos con autoridades de la Ciudad de México para recibir a la caravana de migrantes que se encuentra varada en las inmediaciones del albergue «Hermanos en el Camino» que dirige el padre, Alejandro Solalinde, ubicado en el estado de Oaxaca.
Desde hace varios días, este Organismo Autónomo gestionó con el gobierno de la Ciudad y con algunas jefaturas delegaciones la utilización temporal de algunas instalaciones deportivas con la finalidad de que las y los migrantes puedan pernoctar durante su estancia en la capital del país, y también para que en coordinación con la propia CDHDF se les brinde alimentación y atención médica.
Como sociedad no podemos criminalizar ni hostigar a las y los migrantes que recorren nuestro país. Ellos realizan su recorrido como consecuencia de las condiciones extremas de pobreza en sus respectivas naciones y ante la falta de oportunidades que tienen en sus lugares de origen, por lo que tenemos que allegarles las mejores condiciones posibles durante su tránsito y procurar, a través de un corredor humanitario, que su estancia sea con respeto y dignidad.
Amenazar o intimidar a los integrantes de la caravana implica violar sus derechos humanos, pues la labor de inspección de las condiciones migratorias en ningún momento puede convertirse en una justificación para realizar persecuciones policiales que a todas luces atentan contra la libertad y la integridad de las y los migrantes que recorren el país.
La CDHDF estará atenta al desarrollo de la caravana y con el apoyo de las autoridades del Distrito Federal seguirá mostrando que es posible ofrecer otro rostro a nuestros hermanos y hermanas migrantes.