Boletín 040/2015
03 de marzo de 2015
La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Doctora Perla Gómez Gallardo, impartió el módulo Libertad de Expresión y Derechos Humanos, en el marco de la inauguración del Diplomado “Periodismo de Investigación: Sociedad y Poder”.
Dicho Diplomado forma parte de la Cátedra Miguel Ángel Granados Chapa, impulsada por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Cuajimalpa, con el objetivo de fortalecer el ejercicio profesional de la comunicación periodística.
En presencia de periodistas y profesionales de la comunicación, la Presidenta de la CDHDF destacó la importancia del Diplomado sobre todo, dijo, en un país donde ejercer el periodismo ya es una situación de riesgo y alarma; y en donde el periodismo de investigación se lleva a cabo con leyes que deben actualizarse.
En ese sentido, indicó que una tercera parte del país maneja los delitos contra el honor y la difamación, como es el caso de la Ley de Imprenta, que sigue vigente y que se utiliza en los casos de daño moral. Sin embargo, destacó que hay que hablar también de la autorregulación ética del periodismo y el abuso del ejercicio de la palabra para equilibrar el ejercicio responsable de la libertad de expresión.
Durante su ponencia, expuso los conceptos básicos del Derecho a la información, desde una vertiente teórica, y abordó la parte del Derecho, ética y autorregulación de los medios. También se refirió a la defensa y responsabilidad de periodistas con un análisis del artículo de la Convención en materia de libertad de expresión, redes sociales y políticas de privacidad.
Previo a la exposición de la Doctora Perla Gómez Gallardo, el periodista de investigación José Reveles, coordinador del Diplomado, resaltó que la Cátedra Miguel Ángel Granados Chapa se instituyó para honrar a este gran periodista y rememorar su obra y aportaciones a los medios de comunicación.
Con la presencia de académicos de la UAM Cuajimalpa, la apertura del Diplomado “Periodismo de Investigación: Sociedad y Poder”, se llevó a cabo en la Casa de la Primera Imprenta de América, en el Centro Histórico.
Versión PDF