Boletín 247/2014
10 de diciembre de 2014
Con el propósito de informar a las personas sobre sus derechos mediante actividades lúdicas y de promoción, la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez Gallardo, inauguró el ciclo de actividades denominado Sumando Acciones: Jornada por el Día Internacional de los Derechos Humanos.
En el Anexo Norte del Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Norte, la titular de este Organismo, acompañada por personal de la Segunda Visitaduría de la CDHDF, así como del Sistema Penitenciario, Consejería Jurídica y del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), enfatizó que la condición de las personas en situación de reclusión no impide el goce de sus derechos.
Expuso que pese a estar privados de la libertad, los internos no deben perder su dignidad, y mucho menos el ejercicio de derechos, como el acceso a la salud, a la alimentación, a los servicios o a la educación.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos este 10 de diciembre, los invitó a participar en las mesas de orientación y asesoría jurídica que se instalaron en dicho Centro, para conocer y ejercer sus derechos.
Posteriormente, la Doctora Perla Gómez Gallardo realizó un recorrido por las instalaciones del Anexo Norte del Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Norte, para observar las condiciones en que viven los internos y conocer las actividades a las que pueden integrarse durante su internamiento.
En tanto, el Director del Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Norte, Pedro Alberto Aguilar, agradeció la voluntad de la CDHDF para realizar estrategias de promoción y difusión de derechos humanos con los internos; y aprovechó para hacer entrega de certificados de primaria y secundaria a algunos de ellos que concluyeron sus estudios en prisión.
Cabe destacar que como parte de esta Jornada por los derechos humanos, con el apoyo de las Delegaciones Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Tlalpan y Venustiano Carranza; así como de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) Marabunta, Édnica, Comunidad Cultural Sureña y 16 Redes de Promotores por los Derechos Humanos, la CDHDF llevó a cabo diversas actividades.
La compañía Odur Teatro presentó la obra “Me enamoré de Chelo”, en la escuela Luxemburgo, ubicada en la Unidad Habitacional Lomas de Plateros, en la Delegación Álvaro Obregón.
En la misma demarcación se realizó un Foro por los derechos de niñas y niños en el Centro Cultural San Ángel.
Las actividades lúdicas en favor de los derechos humanos también se desarrollaron en el Remolque de la CDHDF ubicado en el Deportivo La Purísima, en la Delegación Iztapalapa.
Niñas y niños participaron en distintas acciones en la Casita de los Derechos de la CDHDF, en el Parque de la Federación localizado en la colonia Villa Lázaro Cárdenas, en la Delegación Tlalpan, en colaboración con la organización Comunidad Cultural Sureña.
Gracias al apoyo de Ednica se realizó la obra de teatro “Un Nuevo Amigo” en Eje 1 y Avenida del Trabajo en la colonia Morelos, Delegación Venustiano Carranza.
En la explanada de la Escuela “Profesor Rafael Ramírez”, ubicada en la colonia Gabriel Hernández, de la Delegación Gustavo A. Madero, se efectuó un Cine-debate sobre película alusiva a los derechos humanos. Cabe destacar la participación del colectivo Marabunta para su realización.
A través de Sumando Acciones: Jornada por el Día Internacional de los Derechos Humanos, la CDHDF buscó incidir y aportar a la consolidación de una cultura democrática a través del conocimiento y ejercicio de los derechos en esta ciudad. Así, no hay mejor manera de generar confianza en las instituciones garantes de derechos humanos, que estando cerca de las personas a las que nos debemos.