Transcripción 57/2014
22 de noviembre de 2014
(Pregunta inaudible)
Perla Gómez Gallardo (PGG): Sí, ya tuvimos el contacto con las 16 personas, verificamos en qué condiciones llegaron a la agencia del Ministerio Público. Al día de hoy me están dando información, porque fueron consignadas cuatro de ellas, tres al reclusorio norte, una en Santa Martha. Estamos justo en este momento verificando en qué condiciones se fueron dando los ingresos al reclusorio. Hay que recordar que en la Recomendación 7/2013, por los hechos del 1ero de diciembre del 2012, se pidió que el sistema penitenciario cambiara su forma en que hacía su ingreso al Reclusorio. Antes tenían medidas que no eran acordes al cumplimiento de derechos humanos y justo estamos verificando en qué términos se están dando. Estamos haciendo contacto con la autoridad para que facilite los videos a efecto que las defensas puedan tener con toda oportunidad los elementos probatorios para ver las responsabilidades y en estos momentos estamos en ese seguimiento. También estamos enviando medidas precautorias porque sabemos que el día de hoy hay una convocatoria a las dos de la tarde del Monumento del Ángel de la Independencia a la SEIDO, por las detenciones que hizo PGR, lo que sabemos hasta el día de hoy es que sí fueron 11 personas y sí fueron consignadas todas ellas y por el tipo de delito los están llevando a las mujeres al parecer a Veracruz y a los varones a Nayarit. Esa es competencia federal, nosotros ahí más bien estamos dando el seguimiento a las movilizaciones que se den en la capital a raíz de las exigencias, ahora, de que se lleven adecuadamente los procesos.
Pregunta: El gobierno federal identificó a 20 grupos y a 11 personas que pertenecen a estos grupos de choque o grupos anarquistas, ¿Hay riesgos de que se les criminalice sin que antes se les haga una investigación?
PGG: Aquí todo contexto de violación a derechos humanos debe haber la presunción de inocencia y el debido proceso y las garantías para todas las personas. Aquí hay un llamado de atención respecto a que se quiera exhibir también a los abogados que están llevando las defensas a las personas que en estos casos se les están fincando responsabilidad. En nuestra sociedad tenemos el derecho a defender los derechos y hay que tener mucho cuidado en que no se quiera criminalizar a abogados que son defensores y están llevando las causas, eso nos preocupa, estamos dando seguimiento y estaremos en coordinación, como lo hemos estado haciendo a partir de esta primera movilización donde la CNDH también sacó a campo a Visitadores, respetando las competencias, pero sí muy atentos a las movilizaciones que se estén llevando aquí en la propia ciudad.
Reportera: (inaudible) ¿Qué es lo que se está haciendo?
PGG: Al parecer se está manejando que porqué se defiende a vándalos. De entrada no hay un prejuicio, nosotros no generamos una condena anticipada, pero está el hecho de que toda persona tiene derecho a una defensa y a una defensa adecuada, entonces que no se quiera exponer o exhibir a aquellos abogados, defensores y defensoras que siempre han llevado estas causas porque finalmente están haciendo un trabajo y es una labor que debe respetarse en todo contexto, porque es ejercicio de toda sociedad sea la persona que sea en un asunto de presunción de inocencia y debido proceso, nosotros en este caso en la Ciudad de México estamos dando el acompañamiento y verificando en qué condiciones se están llevando los procedimientos para que se den todas las garantía de defensa que debe tener estos jóvenes.
Reportero: (inaudible)
PGG: Los medios que están manejando, están haciendo el señalamiento de que son defensores de vándalos. Creo que ahí el adjetivo y la situación no abona a un clima donde debe haber un debido proceso y que deban ser las propias instancias las autoridades que deslinden las responsabilidades y que a cada quien les permitan hacer su trabajo y en este caso las y los defensores tienen también todo nuestro respaldo institucional que les permita llevar a cabo las defensas que finalmente es un derecho constitucional de toda persona en esta ciudad.
R: (Inaudible)
PGG: Nosotros nos hemos pronunciado en primer lugar para que se mejoren los protocolos de actuación y capacitación de la propia policía para que pueda hacer en mejores condiciones su trabajo, pero también en el aspecto de los derechos laborales que se tienen que mejorar en condiciones mínimas de dignidad y respeto al trabajo que desarrollan como autoridad. En el caso de los hechos del jueves estuvimos muy atentos a dos lesionados que hubo en la manifestación de Zaragoza, los dieron de alta y siempre hemos estado muy atentos a como se desarrolla esta situación, pero mucho pasa sobre todo en una condena a la violencia y eso no justifica y desvirtúa el verdadero mensaje de lo que implican las manifestaciones que se dan en nuestra ciudad y por el otro lado el ejercicio constante que debe haber con las propias autoridades de capacitarlos, darles mejores protocolos de actuación para no ponerlos en riesgo. En este sentido hay que ir equilibrando todas la posiciones, ver caso a caso también en lo que hemos estado documentando y en su momento también pediremos que las autoridades también revisen las actuaciones que se dieron en el desalojo del Zócalo, donde podemos presumir cierto tipo de acciones que pudieran se violatorios de derechos humanos para que se deslinden responsabilidades.
R: En el caso de los videos, ¿Para cuándo?
PGG: Estamos requiriendo que se dé la información como corresponde, con oportunidad, porque eso es lo que requieren las defensas, entonces estamos generando las solicitudes para que se les favorezca inmediatamente y se ponga a disposición toda la información, y por otro lado toda la información que estamos obteniendo con documentación ciudadana de cómo se llevó a cabo el desalojo en el caso del Zócalo, estamos verificando, estamos haciendo la revisión todo este fin de semana, y esperamos que en la próxima semana estar portando estos elementos a la propia Procuraduría y a las instancias del gobierno para que inicien también sus propias investigaciones y se deslinden responsabilidades y nosotros tenemos nuestra queja de oficio donde también haremos nuestra documentación para en su momento ver si lo presentamos con otra tipo de recomendaciones que ya hemos emitido o generamos también otras rutas de pronunciamiento hacia actuaciones de la autoridad.
Reportero: Inaudible
PGG: En este caso lo que estamos viendo en los videos el hecho de que se garantice por ejemplo, la cobertura que hacen los medios de comunicación en un momento dado del conflicto, mejorar sus protocolos de actuación para que permitan cubrir la fuente sin ponerse en ningún riesgo adicional, y por otro lado los eventos que hemos ido documentando sobre cómo fue el desalojo cuando hubo niños, familias y demás y donde la actuación de la autoridad local (…), estaríamos viendo caso a caso, no generalizamos, finalmente se han ido mejorando ciertos protocolos pero también hay que seguir atendiendo aquellos casos en donde las propias personas están reportando que pudiera haber habido algún tipo indebido de acción de fuerza de la autoridad. Eso lo estaremos haciendo la próxima semana poniendo es información a disposición de las autoridades para que inicien sus investigaciones y nosotros de nuestra parte estaríamos (inaudible) iniciar la queja (…)
Reportero inaudible
PGG: Nosotros tenemos que verificar cómo van los protocolos, lo que hemos estado haciendo de manera diferenciada de cada uno de los que se están llevando a cabo, mandando siempre los comentarios que correspondan y en este caso estamos verificando qué tipo de protocolo usaron también en el desalojo del Zócalo para verificar si efectivamente se hayan cumplido con los (…Inaudible)
Pregunta inaudible
PGG: No tenía yo conocimiento pero tendríamos que verificar porque esa es una parte que le toca a la Nacional, y veamos qué tipo de información tienen al respecto.
Reportero: Inician ustedes una queja de oficio, por el desalojo en el Zócalo ¿A partir de esta información que han recibido. También se han presentado quejas acompañados de estos videos que les han mandado…?
PG: Nosotros estamos integrando una en general, yo pediría el corte porque todavía estamos recibiendo y dando seguimiento en función de las 16 detenciones y ya en ese sentido podríamos ver si hay o no, ya el lunes estaríamos en actitud de ver nuestro corte de qué se devino, aparte de la que abrimos nosotros, nosotros en cuanto tengamos conocimiento público a través de los medios, nuestro propio seguimiento, abrimos en este caso la queja, justo para recibir toda la información, donde a lo mejor alguien quiere reportar una situación donde está llegar videos o información para que nosotros podamos documentar y poner también a la autoridad esta información a efecto de crear diagnóstico más amplio sobre cómo fue la actuación y cómo seguir mejorando estos protocolos para evitar que haya cualquier situación (…).
Reportero. (Inaudible)