domingo , 4 junio 2023

La CDHDF reconoce la labor comprometida de las y los médicos al conmemorarse su día

Boletín 201/2014
23 de octubre de 2014

 

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) reconoce la labor incansable de las y los médicos en el respeto, protección y promoción del derecho a la salud de todas las personas.

Cada 23 de octubre en nuestro país se conmemora el Día del Médico, fecha que se adoptó durante una Convención de Sindicatos de Médicos Confederados de la República llevada a cabo en Cuernavaca, Morelos en 1937.

En el mencionado evento se tomó la decisión de hacer esta celebración, ya que en ese día, pero del año 1833, se inauguró el establecimiento de Ciencias Médicas, uno de los seis colegios de enseñanza superior en los que estaba dividida la Dirección de Instrucción Pública, órgano que creó Valentín Gómez Farías para sustituir a la Real y Pontificia Universidad de México.

La CDHDF refrenda la necesidad de contar con un efectivo sistema de salud pública bajo los principios de disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad de la atención médica. Para ello, es fundamental contar con personal profesional suficiente, capacitado y con condiciones de trabajo y herramientas adecuadas para cumplir su función, asegurando también el abastecimiento necesario de medicamentos.

Los establecimientos, bienes y servicios de salud deben estar al alcance de todas las personas; asegurando el acceso físico, económico, sin discriminación y garantizando siempre la información adecuada y oportuna a las y los pacientes.

Los instrumentos internacionales de derechos humanos insisten en que la realización del derecho a la salud comprende no sólo el acceso a la atención médica suficiente, aceptable, de calidad y sin discriminación, sino también a las condiciones que permiten una vida saludable, en particular el acceso a la información en salud y la satisfacción de las necesidades básicas.

Por lo anterior, la CDHDF reitera la importancia de contar con esquemas preventivos de protección a la salud, asegurando otros derechos como el derecho a un nivel de vida adecuado, derecho a la alimentación, derechos sexuales y reproductivos y el derecho a un medio ambiente sano.

Celebramos la labor comprometida de las y los médicos al conmemorar su día, agradeciendo su entrega y vocación por el ejercicio de su profesión.

Extendemos esta felicitación al personal médico de la CDHDF que con profesionalismo coadyuva en las investigaciones de presuntas violaciones a derechos humanos, cuyos esfuerzos permiten la sólida sustentación de las resoluciones que emite este Organismo Público Autónomo.