jueves , 1 junio 2023

El Derecho de Acceso a la Información empodera a las mujeres

 Boletín 050/2014
Cuernavaca, Morelos a 21 de marzo de 2014.

• Doctora Perla Gómez Gallardo participa en encuentro nacional sobre Acceso a la Información.

La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Doctora Perla Gómez Gallardo, afirmó que la discriminación y la violencia contra la mujer limitan el goce y ejercicio de sus libertades y derechos, entre ellos el acceso a la información.

Al participar en el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Consejeras y Comisionadas de los Órganos Garantes de Acceso a la InformaciónSumando Esfuerzos por la Transparencia, desarrollado en esta ciudad, aseguró que la discriminación y la violencia trascienden todos los sectores de la sociedad.

Durante el Panel “Derecho de acceso a la información como parte del fortalecimiento de los derechos fundamentales de la mujer”,  realizado en el Instituto de Investigaciones Legislativas de Morelos, la Doctora Perla Gómez aseguró que la lógica del derecho de acceso a la información es mejorar la calidad de vida de las personas y empoderar en el conocimiento de los derechos de las mujeres.

En presencia de servidoras y servidores públicos de distintas entidades de la República, Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), estudiantes y ciudadanía en general, la Doctora Gómez Gallardo señaló que la información es un elemento indispensable para identificar los problemas a atender, y a partir de esto, diseñar las políticas públicas, legislaciones y la asignación de los recursos necesarios para avanzar en la garantía de los derechos de las mujeres.

En ese sentido, enfatizó que el Estado mexicano tiene la obligación de producir la información necesaria para el cumplimiento de sus compromisos hacia este sector de la población, de acuerdo con lo establecido en los Tratados Internacionales y en las normas constitucionales y legales del país.

Este Encuentro Nacional fue organizado por el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).

El Panel fue moderado por la Consejera Presidenta del Instituto de  Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco, Cynthia Patricia Cantero Pacheco.