lunes , 25 septiembre 2023

CDHDF manifiesta preocupación por integrantes de Comverdad y les expresa su solidaridad

Boletín 013/2014
30 de enero de 2014

 

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) ha tenido conocimiento del incidente de seguridad que sufrieran Pilar Noriega y Nicómedes Fuentes, integrantes de la Comisión de la Verdad del estado de Guerrero (Comverdad).

De acuerdo con el testimonio de la abogada Pilar Noriega, el 28 de enero por la tarde, cuando regresaban de una diligencia de la Comverdad, un vehículo se les emparejó y los sujetos que iban a bordo hicieron disparos al aire y les ordenaron que se detuvieran. La camioneta, que iba rotulada con las letras COMVERDAD, se fue a un desnivel y sus tres ocupantes salieron corriendo, resguardándose en el monte hasta el día siguiente.

En la entrevista que una colaboradora de esta Comisión sostuvo con Pilar Noriega, ésta le manifestó que desconocen el móvil y se encuentran preocupados por su seguridad, por lo cual, solicitaron la intervención de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, misma que emitió medidas precautorias para salvaguardar su seguridad.

Asimismo, Pilar Noriega señaló que se interpuso una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero.

De acuerdo con información publicada en su página web, la Comverdad tiene como misión “elaborar un informe del registro de las personas afectadas durante el periodo de la guerra sucia de los años sesentas y setentas (1969-1979), (…) para así emitir recomendaciones para las medidas de reparación y resarcimientos para las víctimas y/o familias ofendidas”.

La CDHDF reconoce la invaluable labor que las y los defensores de derechos humanos que integran la Comverdad realizan y han realizado a lo largo de su trayectoria, en particular de Pilar Noriega, quien fuera Primera Visitadora General de esta institución.

En este sentido, la CDHDF manifiesta su solidaridad y apoyo institucional a quienes integran la Comverdad, y exhorta a los gobiernos del estado y federal a generar las condiciones suficientes y necesarias para que puedan desarrollar su labor en un ambiente de seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *