Boletín 348/2013
2 de octubre de 2013
• CDHDF reitera su compromiso con el derecho a la libre manifestación y a la protesta; sin embargo, aclara que éste derecho debe ejercerse de manera pacífica.
En el marco de las diversas movilizaciones que se realizaron en la ciudad de México para conmemorar el 45 Aniversario de la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) desplegó un equipo de 50 Visitadoras y Visitadores, quienes realizaron tareas de observación en campo y monitoreo de las marchas a través de las cámaras de video vigilancia.
Para la CDHDF resulta preocupante que en un contexto de ejercicio de libertad de manifestación y protesta social, un grupo focalizado de personas recurran a la violencia alrededor de la protesta pacífica, y aprovechen para agredir a policías.
La violencia registrada este miércoles de ningún modo forma parte del derecho a la libre manifestación y pone en riesgo la integridad de física de los policías y de quienes ejercen pacíficamente su derecho a la protesta.
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal reitera que el derecho a la libre manifestación debe ejercerse de manera responsable y pacífica y todos los hechos de violencia deben ser investigados por las autoridades correspondientes.
La CDHDF ha recibido y se encuentra documentado quejas sobre posibles agresiones en contra de periodistas y defensores de derechos humanos, que se encontraban documentando las diversas movilizaciones.