martes , 26 septiembre 2023

Reúne CDHDF a un centenar de instituciones, organismos públicos y organizaciones civiles en el Festival Internacional de Derechos Humanos y Cultura de Paz

Boletín 259/2013
27 de julio de 2013

• En el marco del Día Internacional de la Paz, se desarrollarán actividades lúdicas el 22 de septiembre en el Zócalo capitalino

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) reunirá a más de un centenar de instituciones públicas, entidades académicas y organizaciones civiles locales, nacionales e internacionales en el Festival Internacional de Derechos Humanos y Cultura de Paz, a realizarse el 22 de septiembre próximo.

En el marco del Día Internacional de la Paz, la CDHDF convocó también a las Embajadas de Angola, Argelia, Argentina, Bolivia, Costa de Marfil, Ecuador, Egipto, Honduras, Libia, Marruecos, Nigeria, de la República Árabe Zaharahui, de la República Federal de Alemania, de los Estados Unidos de América y de Sudáfrica.

Cabe señalar que entre los objetivos del Festival está celebrar con una visión propositiva, activa y generadora de esperanza, la certeza de que los derechos humanos son el camino para conseguir una ciudad, un país y un mundo más digno y justo.

El Festival Internacional de Derechos Humanos y Cultura de Paz contará con la participación de las Delegaciones Cuauhtémoc, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tláhuac, a través de sus diferentes áreas.

Se contará también con la presencia de la Subsecretaría de Gobierno del Distrito Federal; la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y las Secretarías locales de Desarrollo Social y de Seguridad Pública, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF/DF), así como la Secretaría Ejecutiva del Mecanismo de Seguimiento y Evaluación del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal (MSyEPDHDF).

Asimismo, del Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS), del Instituto de la Juventud, el Instituto de las Mujeres, el Instituto para la Atención de Adultos Mayores, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INFODF) y de la Dirección General de Tratamiento para Adolescentes del Gobierno del Distrito Federal.

La Junta Local Ejecutiva en el Distrito Federal, el Instituto Federal Electoral (IFE); y el Instituto Nacional de Desarrollo Social y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y la Dirección General de Educación Indígena de la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

También participarán la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH); el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHMor), la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Querétaro.

La participación de las Instituciones y Organismos Públicos Autónomos tiene como propósito contribuir a la creación de un espacio lúdico-pedagógico para la promoción de los derechos humanos en la capital del país, aunque destaca la presencia de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La CDHDF reconoce además la colaboración de las asociaciones Amnistía Internacional (AI), Sección Mexicana; de Acción Pro desarrollo y Equidad; de la Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas (ADIVAC); de Akatl Manos y Voces por el desarrollo; de Andamio, Fundación mexicana para la educación y la salud integral, de Arte en las Sombras y de la Asociación Mexicana de Mujeres Islámicas.

Asimismo, agradece la cooperación de Camina Sonriendo; de Casa de los Derechos de Periodistas; Católicas por el Derecho a Decidir; Cauce Ciudadano; CECASH; del Centro de Apoyo a las Identidades Trans; Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar; del Centro de Atención Profesional a Personas con Sida (CAPPSIDA), del Centro de Estudios y Desarrollo por la Equidad y Diversidad en las Relaciones de Género; del Centro Interamericano de Defensa de los Derechos Humanos A.C. (CINDE); y del Centro para el Fomento de la Educación y Salud de los Operarios del Transporte Público de la Ciudad de México, Asociación Civil (CENFES).

La CDHDF reconoce también la aportación al Festival Internacional de Derechos Humanos y Cultura de Paz del Club Rotaract Izcalli Norte; del Colectivo Bichitos en Movimiento, Colectivo Copilli; Colectivo Fuentes Rojas; Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas (CUPIDH); del Comité de Familiares de Personas Detenidas Desaparecidas en México “Alzando Voces” (COFADDEM); del Consejo para la Defensa de los Derechos Humanos; de la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe; de Cualidades; de Cuéntame. Un proyecto de vida para todas y todos; y de DECA Equipo Pueblo.

También celebra la concurrencia el 22 de septiembre próximo de DH FEST MÉXICO, Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos; DOCSDF; de El Tribuno Popular Organización Autónoma Estudiantil; de Encontrarte; de Flor y Canto Rey Nezahualcóyotl; del Foro de Jóvenes con Liderazgo; de Fortaleza, Centro de Atención Integral a la Mujer I.A.P.; de Fundación liderazgo y desarrollo para la mujer (FUNLIDEM); y de Greenpeace México.

Valora de igual manera las aportaciones y experiencias que compartirán Iniciativa Ciudadana por la Democracia y la Transparencia; de Organización de profesionales de la comunicación (INTERMEDIOS); de Ipas México; JADEvolucion?arte; Jóvenes por una conciencia colectiva (JOVENECC); Juntos por la Igualdad y los Derechos Humanos; Las Hijas del Maíz; Lilia Mascotas Pintadas; MATER; Planeta CAOSS; PRESERVAMB; del Programa Interdisciplinario de Investigación Acción Feminista (PIIAF); Proyecto Aprendo, me Divierto y sigo Viviendo; Proyecto Musas; Radio SOH; de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (DDESER); de Solidaripaz, The Clipperton Project; y de Voluntades Impulsando Vidas Dignas.