Boletín 248/2013
16 de julio de 2013
• En el marco de la celebración de su 20 Aniversario, llevará a las demarcaciones temas de derechos de las personas adultas mayores, jóvenes, infancia y diversidad sexual, entre otros
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) continuará celebrando su 20 Aniversario con Festivales Delegacionales de derechos humanos y cultura de paz en Álvaro Obregón, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan.
En el marco de la celebración por su 20 Aniversario, la CDHDF llevará a las demarcaciones los temas de derechos de las personas adultas mayores, jóvenes, infancia y diversidad sexual, entre otros.
De acuerdo con el Director de Educación por los Derechos Humanos de la CDHDF, José Luis Gutiérrez Espíndola, los Festivales Delegacionales tendrán lugar el sábado 3 de agosto en Tlalpan; en La Magdalena Contreras el domingo 11 de agosto; en Álvaro Obregón el jueves 15 de agosto; en Iztapalapa el sábado 17 de agosto; y en Miguel Hidalgo el sábado 24 de agosto.
“Estos Festivales son parte del proceso que desembocará en el gran Festival Internacional de Derechos Humanos y Cultura de Paz que se realizará el domingo 22 de septiembre próximo, en el Zócalo capitalino, y que pretendemos convertir en un gran festival de derechos humanos de toda la ciudad de México”, advirtió.
Gutiérrez Espíndola dijo también que los Festivales y las actividades en torno al 20 Aniversario de la CDHDF, significan la celebración de los logros de una lucha que convoca a autoridades, a Organizaciones de la Sociedad Civil y alOmbudsman de la ciudad, por los logros en materia de derechos humanos y a la reflexión sobre los grandes pendientes.
Agregó que en los Festivales las y los ciudadanos podrán encontrar desde “Orientación, información y atención al público asistente, así como puestos de instituciones públicas federales y locales, y organizaciones civiles de derechos humanos una parte artístico-cultural”.
En tanto, la Jefa Delegacional de Tlalpan, Maricela Contreras Julián; destacó el proceso de envejecimiento que se observa en su demarcación, por lo que será principalmente a las mujeres adultas mayores a quienes estará dedicado su Festival, tanto a quienes viven en unidades habitacionales como en los pueblos originarios.
Sin embargo, dijo, actividades como El Conversatorio, proyecto de vida y seguridad social, y Cuéntame tu historia, abuela y abuelo, congregarán también a niñas, niños y jóvenes.
Por su parte, la Delegada en La Magdalena Contreras, Leticia Quezada Contreras, destacó el trabajo que ha desarrollado junto con la CDHDF en materia de derechos humanos y que la actividad del próximo 11 de agosto estará dedicada a las y los casi 60 mil jóvenes que habitan en esa demarcación.
“Nos toca el Festival por el Día Internacional de las Juventudes. En Magdalena Contreras tenemos casi 60 mil jóvenes, con muy pocas oportunidades de empleo o de estudio y donde 6 de cada 10 son violentadas, además de que tenemos el último lugar en secundaria, de acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública”, señaló.
En representación de Leonel Luna Estrada, el Jefe de la Oficina de la Jefatura Delegacional de Álvaro Obregón, Vicente Orozco Olea, detalló que a través de la Dirección General de Desarrollo Social y Humano, los derechos humanos forman parte de una política transversal, mediante acciones y programas de apoyo social y de desarrollo económico a la comunidad, principalmente mujeres, jóvenes, personas adultas mayores.
Los programas y acciones están orientados a mitigar contrastes y desventajas sociales, con el fin de garantizar el derecho básico humano de tener una vida digna, sobre todo en las zonas de alto riesgo, insistió.
El Director General de Seguridad Ciudadana de la Jefatura Delegacional en Miguel Hidalgo, Humberto Morgan Colón, habló de actividades, acciones, programas y festividades para difundir los derechos humanos.
En representación del Jefe Delegacional Víctor Hugo Romo Guerra, subrayó la necesidad de promover y respetar los derechos de las personas con una identidad sexual diferente a la heterosexual, por lo que será el tema del Festivalde derechos humanos y cultura de paz, dirigido a jóvenes y mujeres, principalmente.