martes , 26 septiembre 2023

Entrevista al presidente de la CDHDF, Luis González Placencia, después de la Reunión en la Secretaría de Gobierno del DF con familiares de los 11 jóvenes desaparecidos en la zona rosa

Transcripción 39/2013
30 de mayo de 2013

Pregunta (P): Inaudible…. Doctor Luis González Placencia
(LGP): Fue una reunión primero para entrar en contacto directo con las familias. Lo que planteamos nosotros desde la Comisión de Derechos Humanos es que vamos a atender dos temas fundamentales: uno es la investigación que está realizando ya la Procuraduría General de Justicia, y otro muy importante, que aprovecho que están ustedes aquí, que me parece que es fundamental, que es evitar estigmatizar a los jóvenes y al barrio, por supuesto. Nos parece que es ahora muy importante, dado que estamos ante una situación inédita en la ciudad que podamos verlo con mucha prudencia. Las mamás se van a reunir esta tarde con el Procurador de Justicia de la ciudad y vamos a buscar también los vínculos con la Federación por si hay algún tema que ellos tengan que investigar.

P: Doctor, ¿sí hay evidencias de que un comando haya participado en la desaparición de estas personas?
LGP: Hasta ahora lo que hay son los dichos de un testigo, un único testigo. Entendemos que la Procuraduría está haciendo ya sus investigaciones. Vamos a esperar a ver qué es lo que reporta.

P: ¿Pero este testigo dice que oyó la versión, o sea que no lo vio directamente?
LGP: Ese es el tema que habría que poder corroborar, lo que es cierto es que los jóvenes fueron sustraídos de ese lugar.

P: ¿Hay certeza de que fueron sustraídos de ese lugar?
LGP: No hay claridad sobre si entraron por ellos o si ellos salieron, porque todo esto son testimonios de oídas. Lo que sí es que coinciden todos en que el último lugar en el que se supo de ellos fue ahí.

P: ¿Las acciones que ha implementado la autoridad han sido las suficientes?
LGP: No, aparentemente el testigo no estaba en ese lugar en ese momento preciso, simplemente hay que investigar también ahí cuáles son las fuentes que él cita para dar su versión.

P: ¿Exactamente qué revela este testigo?
LGP: Él dice que unas camionetas con personas que se presumían en un momento pudieran ser autoridades federales, fueron quienes se llevaron a los jóvenes.

P: Doctor, yo entiendo que no hay que estigmatizar a los jóvenes, a las víctimas de esto, pero se habla de que podría haber por ahí una cuestión de ajuste de cuentas entre bandas dedicadas a la venta de drogas o cosa por el estilo…

P: Hasta ahora no tenemos ninguna evidencia de que los jóvenes pudieran entre sí haber tenido algún tipo de nexo, y eso creo que es muy importante porque hasta el momento, y por lo que hemos platicado con las familias, es probable que los jóvenes ni siquiera se conocieran. Creo que es importante aquí…

P: O sea, ¿no iban en grupo?, ¿no iban juntos, a pesar de que todos son comerciantes de Tepito?
LGP: No iban en grupo. Así es, las mamás se conocieron en este proceso de búsqueda de sus hijos.

P: ¿Y qué hay de los videos? ¿Ya tienen videos?
LGP: Tenemos entendido que los videos pertenecen a empresas privadas que están en la zona. Vamos a pedirlos, desde luego, también nosotros en colaboración, pero seguramente la Procuraduría tendrá que hacerlo.

P: ¿No los han pedido?
LGP: Nosotros no los hemos pedido todavía, la Procuraduría esa debe ser parte de su investigación. Es importante que ellos los tengan primero, pero nosotros haremos también una investigación…

P: Cuando señala que están seguros que fueron sustraídos de ese lugar, ¿qué es lo que les da esa seguridad?
LGP: La certeza de las comunicaciones que tuvieron con sus familiares, que las tuvieron desde ahí.

P: ¿Cómo fueron esas comunicaciones?
LGP: Hablaron por teléfonos con familiares, hubo alguna publicación en Facebook, cosas que le dan a la familia la certeza de que estuvieron ahí.

P: ¿Y cómo se puede hablar de la certeza de que fueron sustraídos de ahí?
LGP: Lo único que se sabe es que después de esas comunicaciones ya no se supo más de ellos. Lo que sigue de eso es el testimonio que les he comentado y que es el que se tiene que investigar.

P: El testimonio de esta persona dice que fueron sustraídos, ¿por personas uniformadas?
LGP: Por personas que tenían armas largas… por supuesto, a las familias, ya viene para acá gente de la Unidad de Atención a Víctimas de la Comisión para platicar con las señoras. Hay la necesidad de trabajar conjuntamente, estamos nosotros considerando este tema como prioridad, y les vamos a dar el apoyo, al Gobierno de la ciudad, por supuesto, a las familias, ya viene para acá gente de la Unidad de Atención a Víctimas de la Comisión para platicar con las señoras. La idea es que podamos ir conjuntamente, nosotros desde luego, observando con muchísimo detalle la actuación de la Procuraduría.

P: El Doctor Mancera ha dicho que hay gobernabilidad en esta ciudad, y que no va a haber impunidad ni en éste ni en ningún caso, pero ¿cómo se pueden desaparecer once personas a las 10 de la mañana en la ciudad de México a unos metros de Reforma?
LGP: Pues eso nos preocupa muchísimo, esperamos, de verdad esperamos que la autoridad esté haciendo la investigación con mucho detalle, nosotros estaremos insistiendo, con la experiencia que tiene la Comisión en aquellas cosas que consideramos fundamentales como es el tema de hacer el seguimiento de las cámaras de video que tiene la ciudad, no solamente en ese lugar, sino distribuidas en la ciudad. Nos parece muy importante que se haga un levantamiento amplio de testimonios, para tratar de ubicar circunstancias de modo, tiempo y lugar, etcétera. Vamos a estar en eso. Yo les diría es un tema que nos preocupa como prioridad. En este momento la Comisión va a dedicar el mayor esfuerzo a este tema.

P:… qué se espera?
LGP: Yo les diría, aquí habría que distinguir, seguramente la investigación tendrá que determinar si hay algún nexo con otros hechos que se han dado en la ciudad, pero me parece que aquí la importancia radica en que estos jóvenes tienen que aparecer.

P: Doctor, y su opinión que después de cuatro días la Procuraduría capitalina todavía o descarte que se los hayan llevado la Policía Federal, apenas van a pedir esa postura de la Policía Federal para que descarte esta situación, después de cuatro días.
LGP: No, tengo entendido que eso ya se empezó a hacer desde hace tiempo. Naturalmente están ellos recabando la información, ese ha sido uno de los temas que hemos hablado con las mamás, para que ellas estén seguras de que se está trabajando, de que no hay pausa y de que estamos, y les insisto nuevamente, en este tema, nos importa muchísimo que este asunto se esclarezca, que los jóvenes aparezcan, y vamos a estar vigilando cualquier cosa que veamos que la Procuraduría no está cumpliendo, la haremos saber…

P: inaudible…
LGP: No sé a qué se refiera el doctor Mancera, me imagino que se referirá a incrementar la seguridad en la propia zona, ojalá eso sea así, esa es una zona muy concurrida y en donde tenemos una gran cantidad de jóvenes que van a divertirse ahí. También me parece que es muy importante y esa es una línea que vamos a abrir nosotros en la Comisión, la investigación respecto de las condiciones en las que operaba este antro.

P: Doctor, se comenta que uno de los jóvenes que escapó podría ser un testigo, ¿La Comisión ya acercó a él?
LGP: No tenemos contacto con él, sabemos que es el único que ha podido dar alguna información, no sabemos tampoco si la Procuraduría lo haya ya contactado. Nos enteraremos hoy a las 6 de la tarde, después de la reunión que se tenga con el Procurador. Gracias