Transcripción 105/2012
3 de diciembre de 2012
Pregunta (P): Doctor, de las agresiones que se vivieron el sábado, sobretodo en la Avenida Juárez ¿cuál es el trabajo de la Comisión?
Luis González Placencia (LGP): Desde el sábado en cuanto supimos de estas manifestaciones enviamos Visitadores allá a la zona. Quiero decirles que en algún momento los Visitadores tuvieron que replegarse por la magnitud de la violencia que se registró ahí en la zona, estuvimos ahí para dar atención inmediata. Probablemente en ese momento no levantamos quejas. En cuanto supimos, en cuanto empezó a ser evidente que había personas lastimadas o heridas la Comisión lo que hizo fue gestionar ante las autoridades de salud de la ciudad, e incluso, con la Cruz Roja la atención de estas personas. Seguimos en comunicación con las y los familiares que estaban preocupados, ya después hacia la tarde, ya cuando el foco de atención se trasladó en la Agencia del Ministerio Público, en donde estaba registrada la mayor parte de los detenidos, lo que hicimos fue, fundamentalmente, estar ahí. Estar verificando que las personas detenidas fueran atendidas con respeto al debido proceso y que se diera información a los familiares; básicamente eso.
P: De los abusos de la policía, porque nosotros pudimos documentar que hubo varios abusos policíacos… bueno la Policía Federal no es de su competencia pero sí la capitalina, en Juárez golpearon mucho a los jóvenes, incluso detuvieron a gente que iban pasando y no eran los que armaron el desmanes.
LGP: Sí, quiero decirles primero que la Comisión, por supuesto, condena todos los hechos violentos que se suscitaron, y pensamos también que la respuesta que toca al Gobierno de la ciudad es no caer en la venganza. Es importante que se dé un mensaje de justicia, por supuesto que sí, de no impunidad; pero que no resulten inocentes incriminados; y si verificamos casos, hasta el momento no tenemos quejas específicas, pero si llegáramos a tener casos en los que sabemos de personas golpeadas, incluso algunos que están en los hospitales que llegaron acá a la Comisión, estamos esperando a que se recuperen para que nos platiquen cómo fueron las circunstancias en las que los golpearon. Si verificamos esos casos, por supuesto que también lo condenamos y haremos lo que nos toca hacer.
P: ¿Habrá una Recomendación de la Comisión en breve?
LGP: Vamos a estudiar primero los casos, ahorita la prioridad es que quienes están en la Agencia del Ministerio Público se pueda ir deslindado quienes sí son responsables y quienes no lo son. Empezamos el sábado, la madrugada del domingo con más de 100 detenidos. Esta mañana iban alrededor de 60 y tantos, seguramente el número ira descendiendo. Lo que nos toca en este momento es vigilar que las personas que se queden sean personas que se les pueda acreditar responsabilidad.
P: ¿Cree que el Gobierno de la ciudad está preparado para esta situación?
LGP: Bueno, desafortunadamente, una vez más vemos que no. Desafortunadamente, aunque se sabía de la posibilidad de que hubiera disturbios, sobretodo en los alrededores de San Lázaro, pues me parece que nuevamente hubo titubeos, nuevamente hubo una circunstancia que no permitió una acción en la que el uso de la fuerza, que es legítima, pueda ser empleado sin temor, por una parte; por otra parte con los límites que sobresalen
P: En cuanto a derechos humanos de la tercera edad, ¿qué tantas quejas hay de violaciones a los derechos humanos?
LGP: Nosotros recibimos el año pasado alrededor de 300 quejas, lo cual es un número bastante significativo, donde la mayor parte de estas quejas tuvo que ver con actos discriminatorios.