Transcripción 101/2012
26 de noviembre de 2012
Pregunta (P): El ultimátum que están dando los Diputados al personal de la UACM, ¿a usted qué opinión le merece?
Doctor Luis González Placencia (LGP): Bueno, estuvimos trabajando todo el sábado en un documento que recogía las preocupaciones últimas de cada una de las partes. Entiendo que ayer estuvieron trabajando también hasta la noche. Entonces me parece que está llegando el momento en el que hay que tomar ya definiciones. Yo creo que se ha hecho un esfuerzo muy importante. La idea es que puedan volver a clases cuanto antes los compañeros que han estado sin ellas ya casi durante tres meses…
P: ¿Pero definiciones en qué sentido debería de haber?
LGP: Bueno, tenemos un documento ya. Recordarán ustedes que primero hablábamos de siete de nueve puntos. En este fin de semana se avanzó mucho sobre esos dos puntos. Yo creo que se van cerrando las alternativas. Es decir, ese documento ya tiene una base de consenso bastante amplia. Además, es importante decir que es un documento que se ha construido de manera colectiva, por una parte todas las fuerzas políticas de la Asamblea, los partidos que están ahí representados desde luego, el propio Gobierno de la ciudad, la Comisión y las partes. Y la verdad es que nos parece que estaríamos ya en condiciones de poder definir cuándo se instala el Consejo y cuándo pueden volver los compañeros y las compañeras a clases.
P: ¿Y cuál sería entonces el llamado a autoridades y paristas?
LGP: Bueno, hoy tenemos una convocatoria para las seis de la tarde para que se pueda ya definir la posición final de ambas partes. Yo creo que aquí lo importante es que se creen las condiciones para que el conflicto se encauce. Este documento no resuelve el conflicto. Lo que está planteando es simplemente condiciones para poder regresar a la vida universitaria cotidiana y de esa manera que el conflicto de fondo en la Universidad pueda ser resuelto por los universitarios ya en condiciones normales.
P: Pero entonces el llamado así completo que la haría a paristas y autoridades así brevemente, ¿cuál sería?
LGP: A que acepten un documento, que firmen un documento y con eso creemos condiciones para que ellos puedan seguir trabajando.
P: Doctor, también este fin de semana nos topamos con que ya todo San Lázaro esta totalmente cercado también ¿Qué opinión le merece que ya este todo cercado y la movilidad en la ciudad de México, las protestas que se prevén para el 1ro de diciembre…?
LGP: En cuanto el tema de las movilizaciones me parece que esas son sintomáticas de quienes no han terminado de aceptar el resultado de la elección por supuesto están en su pleno derecho a manifestarse. Nos preocupa que en todo caso se tomen medidas que puedan implicar no permitir que las personas puedan ejercer su libre derecho a manifestarse. Ya vemos con esta barricada que se ha colocado pues que si hay temor o por lo menos la intención de que estas protestas no se acerquen a San Lázaro. Ya lo habíamos visto en otro momentos ustedes lo recordarán. Aquí el llamado es a que la autoridad sea muy respetuosa del derecho que tienen las personas a manifestar su opinión con libertad. Muchas Gracias.