lunes , 29 mayo 2023

Entrevista al Presidente de la CDHDF, Luis González Placencia, en el marco de la Mesa de Diálogo de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, celebrado en la sede de la ALDF

Transcripción 100/2012
24 de noviembre de 2012

Reportero (R): Después de esta reunión sabatina, la tercera justamente que se realiza desde la Asamblea, hay optimismo en que se alcance un resultado positivo para levantar el conflicto en la UACM?

Luis González Placencia (LGP): Sí, yo creo que este sábado se avanzo muchísimo; hubo una discusión en la que se plantearon los inconvenientes que cada una de las partes tenía, quedaron claros cuáles son esos inconvenientes, se recogieron en una versión, que es la que fue presentada ahora. Hay todavía algunos detalles que afinar; estamos en el entendido de que es ya un documento final que tendría que ser afinado mañana para ser presentado el próximo lunes en una sesión que ya no será deliberativa, es una sesión donde ya cada una de las partes tendrá que definir si acepta o no el documento.

R: Son momentos de definiciones, cuál sería el llamado de la CDHDF, a las partes

LGP: Yo creo que aquí hay que ponderar cuál es el interés último de todas las sesiones que hemos tenido; hay que devolver el conflicto a los cauces universitarios. Se han tomado decisiones que tiene que ver con una solución creativa que respeta la autonomía universitaria, que devuelve el conflicto a los cauces universitarios y que está en la lógica de que las instalaciones puedan ser entregadas lo antes posible para volver a la vida universitaria en los próximos días

R: Esta especie de ultimátum que se fijo para que se llegue a una solución definitiva el próximo lunes, a las seis de la tarde, significa que ya se agotaron todos los mecanismos de diálogo?

LGP: Ya hemos ido discutiendo los puntos que era necesario discutir. Ustedes saben que partimos de un documento de nueve puntos, de ese documento fueron aceptados siete puntos. La decisión de este sábado versó sobre los que estaban en debate y de ahí se fueron acotando cosas; ahora no estamos hablando ya de puntos sino de temas específicos que seguramente serán resueltos ya en este documento final. Entonces, podemos decir que se ha agotado el diálogo pero en el sentido positivo; creo que hemos agotado los argumentos que cada una de las partes ha que presentado, de manera tal que estamos llegando a un documento que tiene que representar y tiene que ser reconocido como de consenso.

R: Por último, es deseable que en estos plazos que se han fijado, el conflicto se solucione el lunes y no se espere hasta el martes cuando la Asamblea tenga que tomar prácticamente una solución política para el futuro de la UACM?

LGP: Sí, aquí el llamado es a que nuevamente las partes ponderen lo que se ha ganado para que sean ellos los que retomen el cauce de la discusión en la Universidad. Esperemos que el lunes a las seis de la tarde haya una definición clara de ambas partes y que el martes simplemente en la sesión la Asamblea se limite a anunciar el acuerdo.

R: Muchas gracias.