viernes , 2 junio 2023

Transcripción de la entrevista al Doctor Luis González Placencia, al término de la inauguración del Foro: Ciudadanía Infantil y Derechos Humanos.

Transcripción 70/2012
7 de septiembre de 2012

 

Pregunta (P):Buenos días, empezar con la pregunta ¿cuál es la importancia de este tipo de foros para la ciudadanía infantil?

Doctor Luis González Placencia (LGP):Claro, lo que buscamos con estos foros es que se vaya visibilizando, por una parte la situación de la infancia frente a los derechos humanos; que se tenga claridad sobre que estos derechos implican obligaciones para el Estado, para profesores y profesoras y para los padres de familia también, que hay que cumplir con los niños y que esas obligaciones están claramente delimitadas por los derechos que tenemos hoy en la Constitución y que tenemos en los instrumentos internacionales.

P:Pasando a otro tema, en la tarde se espera una marcha de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y comentan que ya tienen varias quejas presentadas aquí e incluso el … de la UACM estuvo unas horas antes

LGP:Sí, efectivamente tenemos un número importante de quejas. Sobre una parte de ellas estamos ya a punto de pronunciarnos. Hay otras que se interpusieron presentando, incluso, algunas por motivo de la elección del Consejo Universitario. Ahí estamos analizando nuestra competencia porque hay dos elementos que considerar: uno es la autonomía universitaria y otro es el carácter electoral que tiene la queja que nos han presentado. La Comisión en principio no tiene facultades para encargarnos de temas electorales, sin embargo, si encontráramos algún elemento que nos diera competencia, admitiríamos esas quejas.

P:¿Tienen ustedes algunas acciones previstas que preparan para la marcha desde la UACM?

LGP:Sí, como en todas las demás movilizaciones hemos solicitado las medidas precautorias a las autoridades correspondientes. Y nosotros vamos a acompañar para documentar la marcha, tener Visitadores junto con ellos.

P:Se habla de diversas quejas en cuestión de acoso sexual, abuso de parte de las autoridades de Rectoría ¿Qué otro tipo de quejas están aceptando?

LGP: Tiene que ver con maltratos, tiene que ver con algunos temas de carácter laboral relacionados con el sindicato de la Universidad. Con el impedimento de que se lleven a cabo las labores educativas, propias de la Universidad. Ese es el contexto, más las electorales que comenté.

P: Doctor ¿cuál es su opinión acerca de esos rumores que surgieron ayer en la tarde en las redes sociales de supuestos actos de violencia, de grupos armados, inclusive sé que en el Distrito Federal, pero en el Estado de México fueron detenidas personas acusadas de incitarlos?

LGP:Nos preocupa, por supuesto. Nosotros enviamos Visitadores desde anoche para verificar sobre todo una parte que colinda con el Estado de México y no tenemos noticia de que haya ocurrido ningún incidente. Sin embargo, sí nos parece preocupante que a través de las redes se esté manifestando esta serie de eventos que han generado temor en la ciudadanía. Yo creo que aquí lo importante es que las autoridades den información certera y oportuna. Y que también que tengamos la posibilidad todos de verificar que efectivamente no está pasando nada.

P:Estamos viendo personas que en cierta manera abusan de la libertad de expresión para generar temor entre la ciudadanía.

LGP:Sí, ya hemos tenido casos en otros lugares del país desafortunadamente. Lo importante aquí es hacer un llamado a la responsabilidad de quienes utilizan estos medios para que no se genere temor infundado. Y, por otra parte, a las autoridades para que tomen las medidas necesarias para que las personas se sientan seguras, sobre todo en estos lugares donde se afirma que hay violencia.

P: Doctor ¿no sé si tenga conocimiento de bomberos de aquí, del Distrito Federal, que se han manifestado en el Zócalo y que ya hay, incluso, algunas denuncias donde están solicitando órdenes de aprehensión porque se han estado manifestando?

LGP:Sí, nosotros tenemos la queja de ellos, la estamos trabajando. También ya, seguramente muy pronto podremos tener una resolución. Lo que nos preocupa es el estado de los bomberos que están en huelga de hambre, ahí hay Visitadores nuestros que están atendiéndolos. Y también estamos insistiendo con el Gobierno de la ciudad para que atienda a la problemática que ellos han planteado, que es una problemática estrictamente laboral que tiene que ver con las condiciones de trabajo en las que ellos han desempeñado su actividad. Ahora han sido despedidos y pues están en esa situación en la que los tiene la huelga de hambre.

P:¿Podría haber que los corran arbitrariamente?

LGP:Ya fueron despedidos

P:¿Que los detengan arbitrariamente, porque los acusan de que prendieron algún tanque ahí enfrente?

LGP:Sí, también hemos estado atentos a lo que la Procuraduría haría en este caso. Sí nos parece que es importante que lo que haga la Procuraduría este fundamentada y sea proporcional; se tenga en cuenta que estamos hablando de ex trabajadores del Gobierno de la ciudad que lo único que hicieron fue denunciar las condiciones en las que laboran.