sábado , 30 septiembre 2023

Entrevista al Presidente de la CDHDF, Luis González Placencia, durante la Firma del Convenio de Colaboración entre la CDHDF y la Universidad Anáhuac

Transcripción 63/2012
20 de agosto de 2012

Pregunta (P): Doctor, platicar cómo está el asunto de los reguetoneros.
Luis González Placencia (LGP): Seguimos en la investigación. Seguramente ya en muy pocas semanas vamos a poder tener un resultado final. Estamos hablando de la, primer… de aquel primer gran arresto. En el segundo caso, como comentamos en su momento no encontramos que hubiera violaciones, ni en la detención, ni tampoco en el Ministerio Público.

P: ¿Las detenciones están cumpliendo estas condiciones de los derechos humanos, las autoridades las están llevando a cabo?
LGP: Tenemos una vigilancia estrecha en los procesos, pero ahí no hemos detectado ningún problema hasta el momento. Más bien tiene que ver la investigación que abrimos con el motivo por el cual fueron detenidos tal cantidad de jóvenes, y las razones por las que estuvieron tanto tiempo frente a la Secretaría de Seguridad Pública.

P: Hicieron una detención masiva y finalmente nada más son unos cuantos los que son sujetos a investigación.
LGP: Justamente ese es el motivo de nuestra investigación. Sabemos que hubo algunos de ellos, lo tenemos claro, fueron ocho jóvenes que realizaron actos vandálicos. Los ocho ya están siendo procesados, y justo eso nos preocupó, que después se supo que solamente un número menor de los 200 veintitantos que fueron detenidos, son los que eran responsables, entonces queremos saber por qué, justamente por qué ocurrió esa detención.

P: ¿Siguen fallando los protocolos en esta materia?
LGP: Estamos hablando de un caso, no se había dado históricamente una detención de esa naturaleza. 15 días después se da otra detención en donde ya hubo mucho mayor mesura y encontramos que ya no se llevaron a todos los jóvenes, a pesar de que había muchos participando. Entonces, estamos seguros de que una vez que realicemos la investigación y podamos establecer si hubo algún componente de apariencia, que hubiese motivado la detención, o quizás descontrol de la Policía también al ver tal cantidad de jóvenes, a través de la Recomendación vamos a poder establecer eso y vamos a poder sugerirle a la Secretaría de Seguridad Pública la revisión de sus protocolos o el establecimiento de algunos nuevos.

P: ¿Serán los responsables los que se ven en el video cuando están golpeando al joven este, antes de la detención masiva?
LGP: Ya están identificadas las personas responsables, me parecen que son ocho también en ese caso, y están plenamente identificados, ya está claro que son ellos.

P: ¿Para cuándo estará concluida esta investigación?
LGP: Yo creo que en un par de semanas más o menos.

P: ¿Se violentan las garantías individuales de los estudiantes rechazados a nivel medio superior?
LGP: Todos tenemos derecho a la educación, todos tendríamos que tener la posibilidad de ingresar al sistema educativo en los diversos niveles. Es entendible que haya procesos de selección, eso me parece que es natural y pasa en todo el mundo. El tema aquí es poder medir la cantidad de personas que queda fuera y las posibilidades, las opciones que quedan también para ellas y ellos, ya sea de acudir a otras universidades públicas o bien de otras opciones educativas. Me parece que el problema está en la suficiencia de instituciones que sean capaces de absorber la cantidad de demanda que tenemos ahora.