Boletín 303/2012
19 de agosto de 2012
• La CDHDF invita a la SETRAVI a tener como eje rector el respeto irrestricto de los derechos humanos.
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) lamenta la decisión de la Secretaría de Transportes y Vialidad del Distrito Federal (SETRAVI) de no aceptar la Recomendación 08/2012, relacionada con “la afectación de diversos derechos de personas que prestaban el servicio público de pasajeros en las rutas 2 y 98 sobre Periférico (Toreo de Cuatro Caminos a Canal de Chalco), con motivo de la entrada en operación del Corredor Periférico S.A de C.V.”.
El 22 de junio, esta Comisión dirigió el referido instrumento recomendatorio a la SETRAVI por violar los derechos humanos a la legalidad, a la libre asociación y al trabajo de personas que prestaban el servicio público de pasajeros en el Periférico de la ciudad de México.
La SETRAVI no aceptó la Recomendación 08/2012 con argumentos en los que negó la existencia de violaciones a derechos humanos, facultad exclusiva de esta Comisión, por lo que este Organismo Autónomo le solicitó reconsiderar tal determinación; en respuesta, la Secretaría reiteró su negativa.
La CDHDF emitió la Recomendación citada por la falta de disposiciones de control, de mecanismos adecuados y permanentes de vigilancia y de una correcta aplicación de la normatividad en el rubro de transporte, ineficiencias que dañan la seguridad, salud y bienestar de las y los usuarios del servicio y de la población en general.
La CDHDF invita a la Secretaría de Transportes y Vialidad de la ciudad a tomar en cuenta el respeto irrestricto de los derechos humanos como eje rector fundamental, al diseñar cualquier plan de transporte o movilidad.