Boletín 277/2012
30 de julio de 2012
• Concluye positivamente el seguimiento de seis Recomendaciones.
• Su cumplimiento incide en la política pública y en la reparación de daños a agraviados.
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) reconoce el esfuerzo de las secretarías de Seguridad Pública (SSPDF), Cultura, Salud (SSDF), Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Delegación Miguel Hidalgo para dar cumplimiento a las Recomendaciones 09/2002, 05/2006, 14/2006, 11/2007, 03/2008 y 22/2008.
El cumplimiento a los puntos recomendatorios y la aceptación de las Recomendaciones que emite esta CDHDF brinda a las autoridades la oportunidad de revisar sus procedimientos e implementar mejoras en su gestión a partir del diseño de políticas públicas con apego al respeto a los derechos humanos, previniendo con ello futuras violaciones en agravio de las personas que habitan y transitan en la ciudad de México.
En cumplimiento a las Recomendaciones 9/2002 y 14/2006 fue publicado el Reglamento de Uniformes, Condecoraciones, Insignias y Divisas de la Policía del Distrito Federal. Con su aplicación se brinda mayor certeza respecto a la actuación de los cuerpos de seguridad pública, los cuales deben portar distintivos que los hagan identificables y rendir informes escritos de su actuación durante el despliegue de acciones de vigilancia en manifestaciones públicas.
La Secretaría de Cultura del Distrito Federal por su parte, en relación a un caso de discriminación contra personas extranjeras al interior de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, dio cumplimiento a la Recomendación 5/2006. Sus acciones contribuyen al fortalecimiento de una cultura libre de actitudes discriminatorias, las cuales no pueden ser toleradas en las instituciones públicas. Hoy en día, todas las personas, independientemente de su nacionalidad, pueden participar en las convocatorias de ingreso y promoción que emita esa agrupación musical.
La Recomendación 11/2007, dirigida a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y al Sistema de Transporte Colectivo Metro, por la detención arbitraria, trato cruel y ejecución arbitraria y sumaria de una persona del sexo masculino, se concluye con la reparación del daño a los familiares de la víctima, la sanción de los responsables y con el ofrecimiento de garantías de no repetición de los hechos, mediante la capacitación a los elementos de la Policía Auxiliar en torno a la solución pacífica de conflictos, el uso racional y proporcional de la fuerza y el empleo de armas de fuego.
Respecto a la Recomendación 3/2008, la Secretaría de Salud del Distrito Federal ha mostrado un serio compromiso en el seguimiento y atención médica de la agraviada, quien por motivos de negligencia médica padece elSíndrome de Sheehan. Se le ha proporcionado la atención y el medicamento que requiere de manera permanente. Así mismo, su familia ha sido atendida. Actualmente se cuenta en los Hospitales Materno Infantil con información respecto de lo que establece la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993 “Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido”. El personal médico y de enfermería siguen recibiendo capacitación periódica como medida de no repetición.
La Recomendación 22/2008, fue dirigida a la Delegación Miguel Hidalgo por actos de injerencias arbitrarias o ataques en la dignidad y la honra en agravo de varios servidores públicos del ente político-administrativo. El titular de dicha demarcación se disculpó públicamente, y reconoció el indebido proceder de las autoridades delegacionales y reiteró su compromiso con los derechos humanos.
Con los puntos recomendatorios aceptados y cumplidos por las autoridades antes señaladas se han logrado importantes avances en materia de Derechos Humanos en la ciudad de México; sin embargo, aún queda mucho por hacer, empezando por el compromiso que deben asumir las instituciones para aceptar totalmente las Recomendaciones que emite este Organismo.