Transcripción 01/2012
3 de enero de 2012
Pregunta (P): inaudible. Luis González Placencia
(LGP): … él que ya conoce el Tribunal, guíe los trabajos del pleno, justamente en esa lógica de los Derechos Humanos.
P: ¿Ha habido ya alguna mesa para abordar ciertos temas que están en conflicto en la impartición de justicia y los Derechos Humanos?
LGP: Sí hemos platicado, hay una agenda importante, que tiene que ver con los procesos de Ejecución, que tiene que ver con el tema de arraigo, y por supuesto, con el tema de la capacitación de los jueces en materia de derechos humanos
P: Sin embargo siguen siendo mínimos para hacer las reformas para implementar y quede ya instaurada la Reforma en materia de Justicia Penal. LGP: Pero hay cosas que se pueden avanzar, toda la parte legislativa, que esperamos que ahora el Magistrado Presidente Édgar Elías nos apoye para que todo lo que tiene que ver con la Reforma legal se pueda llevar a cabo. Naturalmente quedará supeditada la parte estructural del presupuesto, sin embargo hay avances que se pueden realizar sin duda.
P: Ni siquiera hay condiciones para las Juezas de Ejecución de Sanciones Penales puedan cumplir con su papel como tal y vigilar desde que se dicta una sentencia…
LGP: Ese es uno de los temas que vamos a ver primeramente, ya en las próximas semanas nos vamos a reunir con las Juezas de Ejecución. Vamos a ver cómo prospera la Acción de Inconstitucionalidad que planteamos nosotros ante la Suprema Corte de Justicia, porque eso es precisamente es uno de los puntos que se puede mejorar, se puede trabajar con la Asamblea para que la Ley mejore y nos ayude solucionando el tema de pocos Jueces de Ejecución, pero con mejores herramientas.
P: ¿Cómo le fue en el presupuesto a la CDHDF?
LGP: Nos fue bien.
P: ¿Lo que se había planteado?
LGP: Obtuvimos un aumento que nos va a permitir crear una Quinta Visitaduría, que es lo que estamos necesitando ahora a la luz de la Reforma, vamos a poder salir adelante.
P: ¿Cuál reforma?
LGP: En materia de derechos laborales.
P: ¿Qué va a pasar con la investigación del caso Marichal? El asunto de Mauricio que había sido arraigado.
LGP: La investigación sigue adelante. Afortunadamente Mauricio ya está fuera, sin embargo, vamos a seguir adelante con la investigación, vamos a agotar todas las líneas.
P: ¿Ya respondió la Procuraduría a las Recomendaciones por tortura?
LGP: No, todavía no ha respondido, tenemos entendido que las van a aceptar.
P: ¿Se ha podido establecer si hubo violaciones a derechos humanos de Marichal…?
LGP: El arraigo en sí mismo es una violación a derechos humanos, nosotros lo hemos hecho saber así, no tenemos noticia de que haya habido maltrato, sin embargo la investigación sigue abierta.
P: ¿Podría ser una Recomendación por este caso?
LGP: Eventualmente podría ser, pero vamos a ver cómo se deriva la investigación.
P: Preguntarle del problema que se ha generado por el cierre del Bordo Poniente, ¿ustedes han recibido alguna queja?
LGP: No hemos recibido queja sobre el tema, sin embargo estamos valorando abrir una queja de oficio.
P: ..que tuvo que haber hecho el Gobierno?
LGP: Es un problema bastante serio, que tiene que ver no sólo con la basura que forma parte de los desperdicios cotidianos, sino con el tema de los rellenos que se están llevando a cabo con los materiales de las construcciones, esta es una línea que tenemos abierta desde hace tiempo en la Comisión, ha sido difícil irla documentando, pero esperamos que este año, que, queremos entrarle muy seriamente al tema ambiental, podamos emitir alguna Recomendación.
P: Esta queja que analizan iniciar, ¿bajo qué parámetros sería o por qué motivos sería?
LGP: Estamos analizando justamente, vamos a ver si se configura una violación a derechos humanos o si elaboramos un Informe Especial.
P: En este sentido el Gobierno tendría que garantizar este servicio.
LGP: Sí, forma parte de los que tiene que dar el Gobierno de la ciudad.
P: Preguntarle por otra parte qué ha pasado con la queja de Mauricio Marichal.
LGP: Sigue en investigación, afortunadamente Mauricio está afuera, sin embargo estamos investigando si hubo algún tipo de maltrato, el tema del arraigo, como ustedes saben nosotros ya señalamos que es una violación a derechos humanos, entonces por ahí también nos vamos a ir, estamos en comunicación con la Procuraduría y hemos tenido buena respuesta de ellos.
P: ¿Se han reunido con él?
LGP: Yo me reuní con su mamá, hace un par de semanas, durante las vacaciones, todavía estaba él arraigado, nos expresó todas las preocupaciones que tenía, afortunadamente el tema resultó en su libertad.
P: ¿En qué se basaría la Recomendación en el tema de la basura?
LGP: La línea de investigación iría por el tema de los derechos ambientales. El asunto no solamente es el servicio de recolección de basura, sino lo que se hace con ella, y toda la estrategia que la ciudad debe tener para reciclar, depositar la basura en lugares donde no ocasione más problemas.
P: Y la teoría es que el Gobierno no está cumpliendo o está violando el derecho ambiental de los capitalinos.
LGP: Sería una hipótesis.
P: ¿Sería a iniciativa de ustedes?
LGP: Estamos valorando abrirla de oficio, no tenemos queja.
P: ¿Y cuándo estarían definiendo?
LGP: Seguramente esta semana.
P: Como usted sabe, siempre el tema de tortura se le ha complicado a las autoridades consignar a responsables, hay cinco policías detenidos de lo que pasó en Tepito, pero el policía que aparece en el video de la Policía Auxiliar no ha sido identificado, ¿cuál es su opinión?
LGP: Efectivamente, ahí conminamos al Secretario de Seguridad Pública a que colabore, que ayude a la Procuraduría a encontrar a este personaje, me parece muy importante, porque de todos los consignados, solamente uno lo ha sido por tortura, el resto ha sido por omisión de auxilio, pensamos que el video es elocuente, deja ver claramente más bien como lo que hay son formas distintas de participación y en este sentido es importante que el otro policía a quien se le puede probar plenamente la tortura sea encontrado a la brevedad.
P: La solicitud es al Secretario…
LGP: Así es, y desde luego a la Procuraduría que haga lo que tenga que hacer para localizarlo, pero nos parece que aquí es fundamental la ayuda del Secretario de Seguridad Pública.
P: ¿Cuáles son los pendientes del Tribunal para este año?
LGP: Varios, el principal tiene que ver con la implementación de la Reforma en materia de Derechos Humanos que tiene implicaciones muy importantes, tenemos el tema de los Jueces de Ejecución, que se nos quedó desde el año pasado, nos vamos a sentar con ellos a platicar este asunto, está pendiente también el tema del arraigo, que como ustedes saben la Recomendación fue aceptada, ahora hay que implementarla y tenemos todo el tema relacionado con la capacitación en materia de derechos humanos. Me parece que puede ser muy fructífera la relación entre ambas instituciones.
P: ¿Va a haber Recomendación por el tema de la basura?
LGP: Estamos analizando la posibilidad de una queja de oficio, estamos viendo si la hipótesis nos da para iniciar una queja de oficiio, si podemos configurar una violación de derechos humanos, de ser así investigaríamos y ya veríamos que resulta.
P: ..en el tema de Tepito.
LGP: Como decía, es importantísimo la colaboración del Secretario de Seguridad Pública, estamos hablando de una persona que fue grabada, en donde hay una prueba evidente de que él participó directamente en la tortura y nos preocupa que no se hayan tomado las previsiones necesarias para que se presentara a la justicia.
P: …la colaboración entre las diferentes autoridades…
LGP: En un primer momento vimos que sí, que la SSP colaboró con la Procuraduría, en lo personal la Comisión ha tenido muy buena colaboración de parte de la Procuraduría también, nos ha sorprendido por eso que este último caso, de este policía que está fugado, haya ocurrido, creemos que había todos los elementos para que fuese consignado también.