Boletín 510/2011
30 de diciembre de 2011
Consciente de que la consolidación de una democracia requiere de una ciudadanía que conozca sus derechos, los defienda y ejerza plenamente, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) difundió durante este año 15 spots radiofónicos y transmitió en redes sociales la serie Vive tus derechos.
Los spots radiofónicos se difundieron en 7 mil 641 ocasiones en distintas emisoras locales y nacionales, cuyas principales temáticas fueron los derechos de la infancia, la transparencia y la rendición de cuentas, la búsqueda de la justicia, el combate a la impunidad, la erradicación de la desigualdad y la violencia, y fueron transmitidos a través de los tiempos oficiales de los que dispone la CDHDF, gestionados ante la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
Cabe destacar que cinco spots sobre la ubicación de las Unidades Desconcentradas de la CDHDF y el trabajo de atención y orientación que se brinda a la ciudadanía en distintos puntos de la ciudad fueron transmitidos dos mil 556 veces, en 95 estaciones radiofónicas.
Dos spots sobre los derechos de la infancia fueron transmitidos en mil 498 ocasiones en 59 estaciones radiofónicas. El mensaje auditivo titulado “Línea de ayuda a la niñez” puso a disposición de niñas y niños el número telefónico de la Comisión (5229-5600) para recibir sus quejas cuando consideraran que sus derechos habían sido vulnerados.
Para dar cuenta de las actividades lúdicas de la 10ª Feria de los Derechos Humanos, llevada a cabo el 4 de diciembre en el Zócalo capitalino, se difundió un spot en mil 218 ocasiones, en 45 estaciones.
El spot “En la ventana de la transparencia”, difundido 959 veces en 45 estaciones, ponderó que la rendición de cuentas en las instituciones públicas fortalece la democracia, pero sobre todo a la ciudadanía.
Una de las ocupaciones principales la CDHDF es la búsqueda de justicia para las víctimas de violación a los derechos humanos y el combate a la impunidad. Por tal motivo difundió dos spot al respecto que fueron transmitidos en 756 ocasiones en 54 emisoras.
En 2011, el uso de las redes sociales en Internet potenciaron nuevas formas de diálogo que permitieron empoderar a las personas. Por tal motivo, la CDHDF inició en diciembre la transmisión de la serie Vive tus derechos.
A través de diez cápsulas de cinco minutos se abordaron las situaciones y problemáticas que obstaculizan el ejercicio pleno de los derechos humanos de los grupos de población considerados en el Diagnóstico y Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal.
Los temas que se abordarán próximamente en la citada serie serán: los derechos humanos de las mujeres; infancia; jóvenes; pueblos y comunidades indígenas; comunidad Lésbico, Gay, bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersex (LGBTTTI); poblaciones callejeras; personas adultas mayores; personas trabajadoras del hogar; personas con discapacidad; y personas migrantes refugiadas y solicitantes de asilo.