jueves , 8 junio 2023

La reforma constitucional en materia de derechos humanos fortalecerá la autonomía de los OPDH.

Boletín 506/2011
26 de diciembre de 2011

Para el Consultor General Jurídico de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Fernando Coronado Franco, la reforma constitucional en materia de derechos humanos fortalecerá la autonomía de los Organismos Públicos de Derechos Humanos (OPDH).

“Hay una norma constitucional que establece un estándar mínimo de autonomía; aunque el precepto constitucional dice que los Estados garantizarán la autonomía de los organismos protectores de derechos humanos, hay una fórmula de garantía mínima que no podrá ser dejada de lado”, dijo. Durante el “Quinto Encuentro Nacional: el Ombudsman, una herramienta de participación ciudadana”, organizado por la CDHDF y la Academia Mexicana de Derechos Humanos, AC, (AMDH), consideró que una instancia como el Vigía Ciudadano del Ombudsman de la Academia será fundamental para vigilar que en todas las entidades se cumpla con la reforma constitucional.

Cabe destacar que el Vigía Ciudadano del Ombudsman se conformó con el objetivo de impulsar iniciativas que coadyuven en el fortalecimiento, autonomía y transparencia de los Organismos Públicos de Derechos Humanos.

Fernando Coronado Franco consideró que el mandato de autonomía y los procedimientos de elección transparente deben estar plenamente garantizados en todos los OPDH.

“Creo que eso es fundamental para que los órganos estén preparados para participar de manera consistente y homogénea, y de manera que garanticen un mínimo de argumentación, de investigación y de razonamiento de prueba que promuevan el derecho internacional de los derechos humanos”, finalizó.

Por su parte, la Presidenta de la Academia Mexicana de Derechos Humanos, AC, (AMDH), Gloria Ramírez Hernández, lamentó que aún no existe plena autonomía en algunos organismos defensores de los derechos humanos.

“Es de los puntos que adolecen muchos Ombudsman del país, tema que hay que fortalecer”, precisó.

Indicó que el perfil coherente del Ombudsman debe ser de independencia, transparente, el no haber sido servidor público y no haber pasado de la Procuraduría de Justicia a las Comisiones de Derechos Humanos..