domingo , 4 junio 2023

CDHDF inició investigación de oficio por accidente de microbús en Tlalpan.

Boletín 423/2011
8 de noviembre de 2011

El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, señaló que el accidente de un microbús de la Ruta 1 que volcó el pasado fin de semana en las inmediaciones de la carretera México-Cuernavaca es un ejemplo de la falta de medidas de seguridad y de control sobre quienes operan estos transportes públicos.

El choque del vehículo de pasajeros 0011697 contra un muro de contención causó la muerte de siete personas y 20 lesionados. Por este motivo, el Ombudsman capitalino externó su solidaridad a los familiares de las víctimas y enfatizó que por tratarse de un transporte público se tiene una mayor responsabilidad.

“No hay ninguna certeza de que sean capaces estos vehículos de absorber un impacto que por lo menos minimice las posibilidades de poner en riesgo la vida de las personas”, indicó.
Anunció que la CDHDF inició una investigación de oficio por los hechos ocurridos y explicó que este accidente da cuenta de la necesidad de regular con mucha mayor precisión el tema del transporte público, principalmente de microbuses.

Sobre la responsabilidad de las autoridades, señaló que la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) debe llevar a cabo la verificación de las condiciones de seguridad antes de que se otorguen los permisos o concesiones a particulares; el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEADF) debe hacer revisión de dichas unidades una vez que ya están operando.

El Presidente de la CDHDF dijo que hay que ser muy severos en situaciones como la ocurrida, además de las responsabilidades penales que implican y la suspensión de las concesiones hasta no contar con los mecanismos de seguridad.

Luis González Placencia reconoció el esfuerzo de las autoridades capitalinas en la sustitución de microbuses en las avenidas principales de la ciudad, pero desafortunadamente el problema continúa porque sigue siendo uno de los medios de transporte más fundamentales para las personas que vienen de los municipios aledaños al Distrito Federal o de quienes están en una situación económica desfavorecida.

Ante la molestia de las y los usuarios por la falta de medidas de seguridad en los microbuses, hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar e identificar a las personas que los conducen mal, así como registrar el número económico de las unidades. Dichas denuncias podrán registrase ante la Setravi o la CDHDF al número telefónico 5229 5600.