Boletín 388/2011
16 de octubre de 2011
El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, sostuvo que la aplicación del arraigo viola el derecho a la libertad personal y nulifica los derechos al debido proceso.
Durante el Foro “Arraigo: Violación sistemática de derechos humanos”, llevado a cabo en la ciudad de Oaxaca de Juárez, explicó que el arraigo vulnera los derechos de audiencia, defensa, tutela judicial efectiva y presunción de inocencia de las personas sujetas a esta medida.
“Su aplicación se realiza de manera arbitraria como un instrumento de detención para investigar basada en la sospecha y no en la suficiencia probatoria para la inculpación de un delito”, apuntó.
Expuso que la Recomendación 2/2011 emitida por la CDHDF es la primera resolución emitida por una institución pública de derechos humanos que califica la figura de arraigo como violatorio de tratados internacionales en el ámbito local.
Cabe mencionar que el Foro fue convocado por la CDHDF, la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y estuvo dirigido a la comunidad universitaria de esa entidad, académicos, investigadores y al público en general, ante la necesidad de dar cuenta de los alcances y dimensiones del arraigo en México, en términos de las violaciones sistemáticas a los derechos humanos que genera y la necesidad que tiene derogarlo de nuestra legislación penal.
En el encuentro también participaron el Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Heriberto Antonio García, y el Magistrado Integrante de la Segunda Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia, Gerardo Adelfo Carmona Castillo.