lunes , 29 mayo 2023

Unen esfuerzos CDHDF y PAOT para garantizar, promover y defender seguridad humana y derechos ambientales y territoriales en el Distrito Federal.

Boletín 332/2011
6 de septiembre de 2011

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) celebró la Firma de un Convenio Marco de Colaboración con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (PAOT).

En el encuentro, el Presidente de la CDHDF, Luis González Placencia, dijo que la problemática ambiental en la ciudad de México se hace cada vez más compleja, toda vez que está vinculada a asuntos sociales, económicos y culturales, como en el caso de la vivienda, del desarrollo urbano y de otros casos atendidos por este Organismo.

En ese particular, dijo, se ha buscado procurar viviendas en detrimento y menoscabo de zonas de conservación y de recarga del acuífero, así como en agravio al derecho del resto de las y los ciudadanos a un medio ambiente sano y equilibrado.

González Placencia destacó la experiencia de la PAOT para la atención de asuntos específicos y particulares, así como la independencia de sus resoluciones, “técnicamente autónomas”, insistió, que redundan en su adecuado desempeño de procuración al derecho al medio ambiente sano en el Distrito Federal.

En tanto, el titular de la PAOT, Miguel Ángel Cancino Aguilar, manifestó que el Convenio Marco de Colaboración formaliza y fortalece el apoyo interinstitucional que ya de por sí sostienen con la CDHDF en favor del derecho de las y los ciudadanos a un medio ambiente sano.

Dijo que en los 10 años de que fue creada la PAOT, ambas instituciones han trabajado en la atención de asuntos específicos, foros, estudios, seminarios y otras colaboraciones con organismos internacionales sobre suelo de conservación, derecho al medio ambiente y el derecho al agua, por mencionar algunos temas.

En las cláusulas del Convenio Marco de Colaboración destaca que ambas instituciones se comprometen a articular esfuerzos para garantizar la seguridad humana, así como la promoción y defensa de los derechos ambientales y territoriales de quienes habitan y transitan en el Distrito Federal.

Establecerán también una coordinación interinstitucional para la atención a la ciudadanía, a través de orientaciones, asesorías, solicitudes de colaboración, acciones de investigación de quejas y seguimiento de Recomendaciones.

En el marco del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal, la CDHDF y la PAOT deberán apoyarse en la emisión de dictámenes u opiniones técnicas e intercambiar experiencias de defensa y de promoción de los derechos ambientales y territoriales.

Asimismo, deberán aportar los insumos necesarios para el desarrollo de estudios e investigaciones que contribuyan al diseño e impulso de propuestas individuales o conjuntas de políticas públicas y de iniciativas de reforma legislativa para hacer efectiva la seguridad humana, así como los derechos ambientales y territoriales en el Distrito Federal.

En ese esfuerzo, podrán realizar acciones conjuntas de promoción en colonias, barrios, pueblos y unidades habitacionales y territoriales, así como organizar y desarrollar diplomados, conferencias, foros, mesas redondas, cursos, talleres, exposiciones, muestras de cine y eventos afines, para promover el conocimiento de la seguridad humana y de los derechos ambientales, así como el respeto y la defensa de los mismos.