Boletín 354/2011
23 de septiembre de 2011
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) expresa su preocupación por la posible participación de policías estatales de Veracruz, según fuentes periodísticas, en la desaparición de dos adolescentes, quienes fueron secuestrados en la colonia Playa Linda, Boca del Río, y posteriormente aparecieron entre los 35 cadáveres encontrados el pasado 20 de septiembre, y que según autoridades, eran sicarios.
Asimismo, de acuerdo con información difundida en medios de comunicación, Diego Cruz Palomino de 22 años fue detenido el sábado pasado por agentes estatales de Veracruz en la colonia Hidalgo, y hasta la fecha, se desconoce su paradero.
La CDHDF exhorta a las autoridades estatales y federales a que realicen una documentación de todos los casos a fin de evidenciar y exigir la efectiva y exhaustiva investigación en cada uno de estos.
Lo anterior, debido a que no es un problema de una entidad federativa, sino una realidad que afecta a todo el país, por lo que la CDHDF presentará una lista de casos de ejecuciones extrajudiciales de niños, niñas y jóvenes, al Relator Especial de Naciones Unidas sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Philip Alston, en su próxima visita a México en el mes de noviembre.
Por otra parte, este Organismo manifiesta su preocupación por la detención y las agresiones perpetradas contra los periodistas Juan Carlos Alarcón de MVS Noticias, Jorge Flores, de W Radio y Arturo Moreno, de la agencia Notimex, quienes se encontraban documentando las condiciones de los cuerpos encontrados en Boca del Río, que se encuentran en el Semefo del Estado.
A los comunicadores se les obligó a entregar el material de fotografía y audios que llevaban consigo. Esto se adiciona a la desaparición del periodista Manuel Fonseca Hernández, reportero del periódico El Mañanero.
La CDHDF manifiesta que el Estado Mexicano debe garantizar la seguridad de quienes se dedican a documentar e informar; asimismo, debe detener y atender de manera inmediata los casos de desaparición forzada involuntaria que están sufriendo niños, niñas, jóvenes, periodistas y otras personas en todo el territorio mexicano.