domingo , 4 junio 2023

Presidente de la CDHDF se reúne con Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de ONU y organismos internacionales, en Ginebra, Suiza.

Boletín 322/2011
31 de agosto de 2011

El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, sostendrá reuniones con el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas y con organismos internacionales de derechos humanos, como parte de la gira de trabajo que efectuará en la ciudad de Ginebra, Suiza, los próximos 1 y 2 de septiembre.

El pasado 29 de agosto inició en Ginebra la 61ª Sesión del Grupo de Trabajo sobre la Detenciones Arbitrarias, donde se analizan 43 casos relativos a 22 países que forman parte del Sistema Universal de Derechos Humanos.

En este marco Luis González Placencia sostendrá el 1 de septiembre un encuentro con el Presidente Relator y los miembros del Grupo: Hadji Malick Sow (Senegal), Shaheen Sardar ALI (Pakistán), Vladimir Tochilovsky (Ucrania), Mads Andenas (Noruega) y Roberto Garreton (Chile), en la cual se discutirá el tema del arraigo en el Distrito Federal.

Como parte de su gira de trabajo, el Presidente de la CDHDF sostendrá ese mismo día entrevistas con integrantes del Secretariado del Comité de Derechos Humanos,  Albane Prophette y Hernan Vales; y con la Directora de la Oficina para las Américas del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Martha Juárez.

Del mismo modo se entrevistará con el Embajador, Juan José Gómez Camacho, Representante Permanente de México ante la Oficina de las Naciones Unidas y otros Organismos Internacionales; y con el Director de la organización Servicio Internacional para los Derechos Humanos (SIDH), Bjorn Pettersson.

Cabe destacar la reunión que llevará a cabo con la representante en Ginebra del Comité Coordinador de Instituciones Nacionales, Katharina Rose. Dicho Comité fue establecido en 1993 para promover y reforzar a los organismos nacionales de derechos humanos de acuerdo con los Principios de París.

El 2 de septiembre el Ombudsman capitalino entrará en contacto con el Director Ejecutivo del Sector de la Normas y de los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo de la  Organización International del Trabajo. (OIT), Guy Ryder, ante quien expondrá los principales problemas de los derechos laborales en México.

Otros encuentros que tendrá González Placencia serán con la Directora de Procedimientos Especiales de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Jane Connors, y con el  Director de la Red Internacional de Derechos Humanos (RIDH), Ramón Muñoz Castro.