viernes , 2 junio 2023

Recibe CDHDF 369 solicitudes de información en el primer semestre del año

Boletín 265/2011
23 de julio de 2011

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) informa que en el primer semestre de 2011 recibió 369 solicitudes de información pública y de datos personales.

Para este Organismo, la realización del derecho de acceso a la información es un elemento para la rendición de cuentas y para la exigencia y realización de los derechos humanos.

En este sentido, la CDHDF refrenda su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas y con cumplir de manera progresiva con la normatividad y los estándares en la materia.

De las 369 solicitudes, 13 correspondieron a datos personales y 356 a información pública. Además, 161 fueron tramitadas por hombres; 161 por mujeres; 45 de manera anónima y dos por grupos de organizaciones civiles.

La mayoría de las solicitudes ciudadanas se hizo a través del sistema electrónico INFOMEX, pues por esta vía la CDHDF recibió 308; 28 por TEL-INFODF (mecanismo puesto a disposición del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal); 26 por correo electrónico y siete que se atendieron personalmente en las instalaciones de la Comisión.

Cabe mencionar que 30% del total de las solicitudes se refieren a las funciones sustantivas que realiza la CDHDF, como la protección, defensa, vigilancia, promoción, estudio, educación y difusión de los derechos humanos.

Con relación a este porcentaje, la mayor parte de los requerimientos de las y los peticionarios se refieren a quejas y Recomendaciones emitidas por este organismo con motivo de violaciones a derechos humanos; así como a los programas implementados para atender diversas problemáticas relacionadas con los derechos.

Es preciso señalar que algunas personas realizaron su primer acercamiento a la CDHDF a través de solicitudes de información, por lo que en aproximadamente 12% de las solicitudes recibidas se les brindó orientación sobre los medios con los que cuentan para exigir el respeto a sus derechos.

Así también, 32% se refieren a información relacionada con la gestión interna de la Comisión, como el Servicio Profesional en Derechos Humanos (SPDH), presupuesto, gastos y contratos celebrados con empresas privadas, entre otros.

La CDHDF considera que a través de las respuestas oportunas a estas solicitudes transparenta su funcionamiento interno y la asignación de recursos públicos.

Por último, 23% de los requerimientos se refieren a temas que no son de la competencia de la Comisión, por lo que fueron canalizadas a los entes públicos competentes.