Boletín 273/2011
27 de julio de 2011
Al dar inicio a la Segunda Campaña de reciclaje escolar “Haz de tus útiles un buen papel”, la Subdirectora de Programas Transversales de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Karla Castillo, destacó la importancia de reutilizar materiales en buen estado para evitar la destrucción masiva de árboles.
Señaló que el objetivo de esta Campaña de recolección de útiles escolares es fomentar en la ciudadanía y en las niñas y los niños una cultura del cuidado del medio ambiente a través del reciclado.
“Queremos hacer conciencia entre la ciudadanía que es importante reutilizar en la medida de lo posible artículos escolares, como cuadernos y otros materiales que estén en condiciones adecuadas”, añadió.
Refirió que en la Primera Campaña de reciclaje organizada por la CDHDF en 2010 se logró recolectar un total de 3 toneladas 778 kilogramos, los cuales fueron entregados a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).
De igual forma, se entregaron 458 kilogramos de artículos escolares a la Fundación para la Protección de la Niñez, IAP, tales como gomas, sacapuntas, lápices, crayones, colores, entre otros, que fueron distribuidos entre escuelas de niñas y niños de bajos recursos o aquellas que fueron víctimas de desastres naturales.
Karla Castillo invitó a la ciudadanía a que apoyen esta Campaña para alcanzar el reto de duplicar la cantidad que se recolectó en 2010, un aproximado de 6 toneladas entre todos los materiales en total.
Los materiales que se reciben desde el pasado 25 de julio son cuadernos nuevos o usados, hojas blancas, copias fotostáticas, hojas impresas en computadora, cartulinas nuevas y usadas, fólderes nuevos y usados, libros, folletos, posters, sobres, periódicos, trípticos, lápices, sacapuntas, gomas, tijeras, correctores, colores, crayolas, plumas, marca textos, etcétera.
La recolección durará tres semanas, concluyendo el viernes 12 de agosto. Se reciben de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas en las instalaciones de la CDHDF (Avenida Universidad 1449, colonia Florida, Pueblo de Axotla, Metro Viveros-Derechos Humanos).
Esta acción se realiza en el marco del Programa de Derechos Humanos y Medio Ambiente (PRODEHUMA) de la CDHDF, creado desde el 2002 para fomentar la cultura y el respeto del medio ambiente.