Boletín 250/2011
11 de julio de 2011
Al iniciar el Curso-Taller Introducción a los derechos humanos y fomento a la perspectiva de género (Resolución Noviolenta de conflictos), para directores de capacitación electoral del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), la Directora General de Educación por los Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Paz Echeñique Pascal, destacó la importancia del tema en el marco de los procesos electorales y la democracia.
Paz Echeñique dio la bienvenida a 40 directores de capacitación electoral, educación cívica y geografía electoral del IEDF, e hizo énfasis en que el taller les proveerá de herramientas para que en sus distritos puedan replicar esta materia “que es fundamental para poder garantizar y conducir un proceso electoral justo, transparente, libre, donde las y los ciudadanos puedan sentirse con todo el respeto y acompañamiento de los directores”.
Señaló que este taller, que tendrá una duración de 20 horas, será un espacio de construcción colectiva, de intercambio y de conocimiento. “Los derechos humanos no son ajenos a su trabajo, es parte de él, y tendrán la oportunidad de analizar y reflexionar desde un enfoque de educación para la paz.”
La Directora de Educación de la Comisión de Derechos Humanos destacó que el IEDF esta dando la oportunidad a la CDHDF de participar directamente en el Servicio de Formación Profesional de los servidores públicos del Instituto en materia de derechos humanos, género y resolución noviolenta de conflictos. En total serán 240 servidores públicos que recibirán dicha capacitación.
A su vez, el Director Ejecutivo de Capacitación y Educación Cívica del IEDF, Raúl Zúñiga Silva, señaló que los directores de capacitación de ese Instituto son pieza clave de todo el proceso electivo, ya que están en contacto con los ciudadanos, a quienes sacan de su ámbito privado para llevarlos al ámbito público, (en las mesas directivas de casilla), lo cual empodera a las personas y da un sentido de mayor participación ciudadana al desarrollo electoral.
Expresó que el ciudadano que se prepara para hacer funciones en una mesa directiva tiene que fortalecer su dignidad humana, lo cual se logra con el respeto a sus derechos humanos y al generar las condiciones para el desarrollo de la persona.
Añadió que para el IEDF es importante entender la cultura de paz, y cómo a través de pequeñas acciones que se presentan en la cotidianidad, se va generando una nueva cultura donde el fenómeno de la violencia y los conflictos que escalan, tengan otras alternativas de solución.
El Curso-Taller es impartido por personal de la Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos de la Dirección General de Educación por los Derechos Humanos de la CDHDF. Los temas que abordarán son: conocimientos básicos de derechos humanos (fundamentación, dimensiones y características, instrumentos internacionales), resolución noviolenta de conflictos (nociones de prevención, negociación y mediación)
En la inauguración del Curso-Taller Introducción a los derechos humanos y fomento a la perspectiva de género (Resolución Noviolenta de conflictos),Estuvieron presentes también, la Titular de la Unidad Técnica de Centro de Formación y Desarrollo del IEDF, Diana Talavera, y el Director de Evaluación y Vinculación del IEDF, Luigi Paolo Cerda.