domingo , 4 junio 2023

Día Mundial del Refugiado

Boletín 219/2011
20 de junio de 2011 

En el marco de la celebración del Día Mundial del Refugiado, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) hace énfasis en que la protección de personas refugiadas presenta grandes desafíos en nuestro país, desde su identificación entre la población migrante como su protección de problemáticas como la trata y el entorno de violencia que se vive actualmente.

El Día Mundial del Refugiado se estableció hace diez años por la importancia que reviste el tema y por la urgente necesidad de plantear soluciones.

De acuerdo con cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), más de 15 millones de personas en el mundo se ven obligadas a desplazarse forzosamente y la cifra alcanzaría los 43 millones de personas si se contaran a los solicitantes de asilo, desplazados e internos.

Este 2011 coincide con el 60º aniversario del ACNUR y celebra el Día Mundial del Refugiado con el lanzamiento de una nueva campaña mundial multimedia “1” (Uno) con el objetivo de hacer conciencia entre la opinión pública sobre las personas desplazadas forzosamente y apátridas.

La CDHDF, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el ACNUR, eligieron el día de hoy como cierre de  la convocatoria al concurso de cuento “¿Y si yo fuera una persona refugiada..? Comenzar de nuevo en otro país”, con el objetivo de involucrar a las y los jóvenes en la situación de personas que tienen que huir de su país, y la discriminación que sufren en algunos lugares a los que llegan.