jueves , 8 junio 2023

Verbena «Porque tenemos derecho a vivir nuestra niñez»

Boletín 146/2011
29 de abril de 2011

 Al dar la bienvenida a los más de 500 niñas y niños que asistieron a la Verbena “Porque tenemos derecho a vivir nuestra Niñez”, el Ombudsman capitalino, Luis González Placencia, destacó que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF)  es la primera institución en recibir quejas de infantes sin la necesidad de que una persona adulta los represente.

Subrayó que niñas y niños son personas completas, no proyectos de seres humanos, son personas sujetas de derechos. Por tal motivo afirmó que la CDHDF es un espacio abierto para la niñez.

Luis González Placencia sostuvo que en el Distrito Federal, el ámbito institucional, las y los niños enfrentan el problema de la trata de personas con fines sexuales y el bullying en las escuelas primarias. El problema en los adolescentes, afirmó, es su incorporación paulatina a la delincuencia organizada, frente a la incapacidad de las instituciones de justicia penal juvenil para resolverlos.

Indicó que la Encuesta Nacional de Discriminación 2010 revela cifras por arriba del 30% en violaciones a derechos humanos y violencia contra la niñez en las familias, las cuales con frecuencia no son vistas como tales, entre ellas gritos, regaños golpes, ignorarlos o esconderles sus cosas.

Sostuvo que hay una seria confusión entre lo que debe ser la educación, la disciplina y la violencia: “Sigue habiendo prácticas entre las familias sumamente violentas y agresivas que parten de la idea de que los niños son propiedad de los padres y que en esa medida pueden ejercer la violencia  sin incurrir en un delito, lo cual no es así”.

El Presidente de la CDHDF explicó que la institución a su cargo  ha abierto la posibilidad de que niñas y niños se comuniquen vía telefónica, de manera más directa, para que puedan defender sus derechos sin que se necesite de un adulto que medie por ellos.

“La manera en que los niños y las niñas se relacionan tiene mucho que ver con los afectos, entones el tema del afecto suele estar atravesado siempre en las relaciones violentas, siempre se pone en contradicción al niño o la niña cuando tiene que acusar a sus padres”.

Destacó que la CDHDF participa en una Red de Referencia y Contrareferencia que le permite detectar casos de violencia familiar o de violencia escolar y llevarlos a las instancias correspondientes.

La Verbena “Porque tenemos derecho a vivir nuestra Niñez” se realizó en el Plaza Gilberto Bosques de la CDHDF, con el objetivo de resignificar el Día de la Niñez, a partir de que merecen un trato digno todos los días del año.

A través de juegos de canicas, máscaras, reciclado, lotería, graffiti, cuentacuentos, espectáculos de clown y diversas actividades, niñas y niños de todas las edades además de divertirse, aprendieron que son sujetos de derechos.