lunes , 29 mayo 2023

Posicionamiento de la CDHDF sobre el hallazgo de los cuerpos de 59 personas asesinadas en Tamaulipas

Boletín 122/2011
8 de abril de 2011 

Desde la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) nos unimos a la indignación y dolor que ha expresado la sociedad mexicana por el hallazgo, en fosas clandestinas, de los cuerpos de 59 personas asesinadas en San Fernando, Tamaulipas. Además, exigimos que se desarrollen de manera ágil, transparente y con estricto apego a derecho las investigaciones que conduzcan a la eventual identificación y consignación de las personas responsables por estos asesinatos, así como a la aclaración de las circunstancias de estas muertes.

Todas las muertes son dolorosas, requieren de tiempo para procesar el duelo y la solidaridad hacia las personas deudoras. No obstante, para que este proceso ocurra es necesario hacer justicia primero a las vidas perdidas y exigir a las autoridades responsables que desarrollen su trabajo conscientes de que la sociedad va a observar cuidadosamente el proceso, en vista de la generalizada demanda de efectiva garantía de los derechos a la seguridad jurídica, la vida y la integridad.

No podemos aceptar que las vidas perdidas se conviertan en estadísticas acerca de la generalizada situación de inseguridad y vulnerabilidad social de quienes vivimos en México. Tampoco podemos atenuar la responsabilidad del Estado, apuntando que las víctimas, en este o en otros casos, tenían vínculos con las organizaciones del crimen organizado. Mucho menos es aceptable naturalizar la vulnerabilidad social que vuelve a ciertas personas y los grupos que integran, susceptibles de ser afectadas en su vida, integridad y bienes a causa de la incapacidad del Estado para garantizar derechos y ofrecer alternativas de vida que inhiban a integrarse a las redes criminales.

Por todo lo anterior, la CDHDF estará atenta al desarrollo de las investigaciones para aclarar estas muertes, y ofrece su solidaridad y pésame a las personas deudoras de las y los asesinados.