Boletín 130/2011
16 de abril de 2011
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) se congratula por la designación de su Consejera, Mercedes Barquet Montané, como miembro del Grupo de Trabajo sobre Discriminación contra la Mujer en la Ley y en la Práctica, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en representación del continente americano.
El nombramiento de la maestra Mercedes Barquet se realizó en el marco del 16° Periodo de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos, realizado en Ginebra, Suiza.
El mandato del mencionado Grupo de Trabajo, formado por cinco expertas independientes de los cinco continentes, es por un periodo de tres años y su objetivo principal es el análisis y la emisión de recomendaciones sobre la discriminación contra la mujer en la legislación y en la práctica de los países.
La creación de este grupo fue el resultado de una iniciativa de los gobiernos de México y Colombia, sobre la resolución sobre “Eliminación de la discriminación contra la mujer”, en el marco del 15° Periodo de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el cual fue adoptado por unanimidad con el copatrocinio de más de 60 países.
La maestra Mercedes Barquet estudió sociología en El Colegio de México (Colmex), tiene una maestría en Estudios de la Mujer por la Universidad de Princeton y es candidata al grado de Doctora en Sociología por El Colegio de México.
Se ha dedicado a la investigación, la docencia y la difusión en temas de su especialidad sobre mujeres y relaciones de género. Actualmente es profesora-investigadora del Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer de dicha institución y es cofundadora del Instituto Nacional de las Mujeres.
Comprometida con las causas del feminismo y la ciudadanía, ha participado ampliamente con el movimiento feminista, el Parlamento de Mujeres, la Comisión de Equidad y Género del Congreso, y es integrante del grupo Ciudadanas en Movimiento por la Democracia.
A partir de enero de 2010 es Consejera de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.