lunes , 29 mayo 2023

Cine debate en la CDHDF, en el marco de campaña contra la Criminalización de niñas, niños y jóvenes.

Boletín 140/2011
25 de abril de 2011

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y el Colectivo Ni uno ni una más llevarán a cabo el cine debate de la película La vida loca de Cristian Poveda, organizado en el marco de la “Campaña contra la criminalización de niños, niñas y jóvenes. Visibilizando los derechos de la infancia”.

El cine debate se realizará con el objetivo de dialogar con jóvenes de 15 años en adelante y público interesado, sobre cómo están viviendo el entorno de violencia y qué acciones se deben de tomar para evitar su criminalización y ejerzan sus derechos de manera plena.

La vida loca es un documental que narra el mundo de las pandillas salvadoreñas creadas en los años 80 en Los Ángeles conocidas como “maras”, y la crudeza de la realidad a la que pertenecen. Es, a su vez, el retrato de un fenómeno que no conoce ni de fronteras, ni de edades ni de sexos, sólo de injusticia y de falta de oportunidades, de desasosiego y de opresión.

El filme es el reflejo de un trabajo comprometido por la igualdad y la justicia social, a través del cual Christian Poveda buscó servir de intermediario entre las pandillas, el gobierno y la ciudadanía para lograr un “acuerdo de paz”.

El Colectivo Ni uno ni una más se opone al clima de violencia y a la criminalización de niños, niñas y jóvenes, y plantea que existen opciones como la implementación de políticas públicas específicas que disminuyan los riesgos que corren niños y niñas de ser víctimas o victimarios.

Por ello, promueve una campaña en el marco de la celebración del Día del Niño, que invita a reflexionar acerca de lo que están viviendo niñas y niños, con la intención de recordar y visibilizar sus derechos, contenidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.

Comentarán la cinta, el Presidente de la CDHDF, Luis González Placencia, el investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa, y miembro del Consejo Iberoamericano de Investigación en Juventud, Alfredo Nateras; la investigadora de la Organización Internacional de Asistencia a Víctimas, Verónica Martínez-Solares, y el Director de la Organización Cauce Ciudadano, Carlos Cruz. Moderará la doctora Luciana Ramos Lira.

El cine debate tendrá lugar el próximo jueves 28 de abril a las 16:00 horas en la Sala Digna Ochoa de la CDHDF, ubicada en Avenida Universidad 1449, colonia Florida, Pueblo de Axotla.