martes , 6 junio 2023

CDHDF urge investigar y proteger personas defensoras de derechos humanos en Tamaulipas

Boletín 112/2011
1 de abril de 2011 

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) urge proteger e investigar los actos de agresión perpetrados en contra del defensor de derechos humanos Ignacio Muñiz Zamora y del Centro de Derechos Humanos del Migrante “Beato Juan Bautista Scalabrini”, ubicado en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

De acuerdo con diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos de las personas migrantes, el día 22 de marzo, Muñiz Zamora fue interceptado en la vía pública por dos sujetos que intentaron subirlo al vehículo en el que se transportaban, para advertirle: “No debes meterte con nosotros y deja de hacer lo que estás haciendo”; posteriormente lo amenazaron con un arma de fuego y le quitaron dos computadoras, así como el radio que llevaba consigo.

Ignacio Muñiz Zamora es titular del jurídico del Centro de Derechos Humanos del Migrante “Beato Juan Bautista Scalabrini”, en la ciudad de Nuevo Laredo, tercer punto más importante de entrada de las deportaciones de personas mexicanas por la frontera norte y uno de los puntos clave para que las personas de origen centroamericano puedan acceder a los Estados Unidos.

Amnistía Internacional (AI) informó que el defensor Muñiz fue agredido con anterioridad, en octubre del año 2010. Mientras esperaba el camión para ir a trabajar, dos hombres se le acercaron en un automóvil y le preguntaron dónde trabajas; al no responderles, los hombres le dijeron que sabían exactamente donde trabajaba, y que lo estaban vigilando, junto con el resto del personal de su lugar de labores. Los hombres también expusieron que dejara de intervenir en las acciones que estaba realizando pues interfería con sus intereses.

Debido a las agresiones referidas el defensor de derechos humanos Ignacio Muñiz requirió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que le otorgase medidas cautelares; sin embargo, de acuerdo con AI, las mismas no se han otorgado.

Los diversos actos de agresión en contra de las y los defensores de los derechos humanos de migrantes en este país denotan una clara despreocupación y aquiescencia por parte de las autoridades competentes para que estas agresiones ocurran.

Por ello la CDHDF, a través de su Relatoría para la Atención a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos urge se investiguen los actos de intimidación, amenazas y robo, así como se proteja al personal del Centro de Derechos Humanos del Migrante, de manera eficaz y eficiente.