Boletín 84/2011
11 de marzo de 2011
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) condena enérgicamente las graves violaciones a los derechos humanos que sufrieron los habitantes del municipio Ocoyoacac, Estado de México, debido a que más de 700 elementos de la Agencia de Seguridad Estatal realizaron un violento operativo para desalojar a manifestantes en dicho poblado.
De acuerdo con el “Centro de Derechos Humanos Prodh” (Centro Prodh), los policías irrumpieron de manera violenta en el lugar donde se encontraban los manifestantes y detuvieron a varias personas, quienes hasta el momento se encuentran en calidad de desaparecidas. A pesar de que sus familiares realizaron una exhaustiva búsqueda, no los han podido localizar y por la falta de comunicación temen que las personas sean víctimas de malos tratos o tortura.
Integrantes del Centro Prodh informaron a personal de la CDHDF que realizaron una misión de observación el día 10 de marzo en el municipio de Ocoyoacac, donde se percataron que las fuerzas de la Agencia de Seguridad Estatal siguen arribando a la localidad e impiden cualquier forma de organización de la población, atemorizando y violentando de manera directa el derecho humano a defender derechos humanos de toda esa comunidad.
Asimismo, los integrantes del Centro Prodh señalaron que, luego del enfrentamiento que se dio entre la comunidad y los elementos de la policía estatal, les han reportado que existen 10 personas desaparecidas y 12 lesionadas de gravedad, dos de las cuales se presume que se encuentran en estado de coma.
Por otro lado, expusieron a este Organismo que recabaron testimonios que coinciden en que los elementos de seguridad pertenecientes al Estado de México agredieron a toda la comunidad y golpearon a mujeres, niñas y niños. Actualmente, la población teme que se haga un uso arbitrario del sistema penal con el fin de mermar su derecho a defender derechos humanos.
La CDHDF, a través de su Relatoría para la Libertad de Expresión y Atención a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, manifiesta su indignación por los hechos ocurridos y hace un llamado para que las autoridades competentes investiguen y castiguen a los responsables de las violaciones a los derechos humanos de los habitantes del municipio de Ocoyoacac, además, que se investiguen las desapariciones ocurridas.