sábado , 10 junio 2023

CDHDF, UACM y SEDESOL-DF realizarán el V Encuentro sobre Disidencia Sexual e identidades sexuales y genéricas.

Boletín 62/2011
23 de febrero de 2011

Con el fin de alcanzar una sociedad incluyente y abierta al tema de la diversidad sexual, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) capitalina realizarán del 8 al 10 de junio próximo el “V Encuentro Sobre Disidencia Sexual e Identidades Sexuales y Genéricas. Políticas Públicas, Nuevos Enfoques y Escenarios de la Disidencia Sexual”.

La CDHDF, el Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la UACM y la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social de la Sedesol local convocan a todas las personas interesadas en presentar ponencias para participar en el magno encuentro.

Al considerar que en fechas recientes se han presentado avances significativos en el reconocimiento de los derechos para las personas no heterosexuales en distintas ciudades y países de Latinoamérica, las instituciones convocantes pretenden profundizar en los temas: políticas públicas, nuevos enfoques y escenarios de la disidencia sexual.

Las líneas temáticas en las que se inscribirán los trabajos del V Encuentro son: políticas públicas y espacio público; nuevos enfoques teóricos; teoría queer; los estudios de masculinidad y diversidad sexual; identidades sexuales y genéricas: trans, intersex, lésbicas, gays, bisexual y homoerotismos.

Así como, cibersexo y uso de nuevas tecnologías; trabajo sexual; derechos humanos y derechos sexuales y reproductivos; homofobia y formas diversas de violencia sexual; erotismo, amor y afectividad; estudios en contextos indígenas y rurales; expresiones artísticas de la diversidad sexual; exclusión por clase, etnia y raza; formas de conformación familiar y la materialización de los cuerpos, moda, estética corporal.

Las personas interesadas deberán enviar un resumen de su ponencia a la dirección electrónica disisex@prodigy.net.mx, con Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla una extensión de entre 150 y 300 palabras, acompañado por los datos: nombre completo; grado académico y especialidad; adscripción institucional; ciudad; correo electrónico y línea temática en la que propone se incluya su ponencia.

La fecha límite para el envío de resúmenes es el 6 de marzo de 2011; el aviso de aceptación de ponencias es el 13 de marzo; la fecha límite para presentar ponencias completas para ser incluidas en las memorias del congreso (CD) es el 15 de mayo y el programa definitivo se publicará en la página www.disisex.org el 25 de mayo.

Las ponencias aceptadas y cuya presentación final sea recibida en el plazo establecido en esta convocatoria serán publicadas en formato electrónico a través de la página del Programa de Estudios sobre Disidencia Sexual de la UACM www.disisex.org y en CD.